Todos tenemos en mente la forma y el color de una Piper Cub. Cuando nos dicen la palabra «avioneta» muchos imaginamos una Cub. Sabemos que popularizó la aviación privada, que sirvió en el ejército como aeronave de enlace… pero no esperábamos encontrar fotos suyas llevando marcas de la Luftwaffe, la de la Segunda Guerra Mundial.
Una de ellas casi más parecía el resultado de un acto bandálico, con la distintiva cruz de la Luftwaffe pintada a mano en el fuselaje y la esvástica en la cola. La otra sí parecía un trabajo de pintura profesional.
¿Serán de esos aviones que los alemanes capturaron y usaron para su beneficio? Tras un poco de investigación, dimos con la respuesta en esta magnífica web, así que la resumimos y la traducimos, y complementamos con información del resto de webs que hemos dejado como fuentes.
En 2013 contábamos que se iba a rescatar un Do-17, sumergido, de un banco de arena. Los planes eran exponerlo en 2018, pero finalmente el proceso de recuperación y restauración ha sido más largo de lo esperado, y el bombardero no estará en exposición hasta comienzos del año que viene, según la BBC.
El icónico Dornier Do 17 será exhibido al público en el Museo RAF Midlands, en Shropshire, a principios de 2025. O al menos, partes de él lo serán: la sección de las alas, junto con los motores y las hélices. No se exhibirá completo por falta de espacio en el hangar de exposición.
El avión completo fue recuperado en las aguas frente a Kent. Es el único ejemplar de Flying Pencil completo que queda en el mundo. Sin embargo, el avión sigue estando en piezas y están siendo sometidas a un meticuloso trabajo para revertir los efectos corrosivos del agua salada.
Después de más de diez años de intensa conservación, tratamiento y estabilización la exhibición representará no solo la culminación de una operación de salvamento extraordinaria, sino también una manera única de entender la Batalla de Inglaterra. Este es un momento notable para la historia de la aviación en Gran Bretaña. Dr. Harry Raffal, jefe de colecciones e investigación del RAF Museum en Cosford.
Este avión en particular fue derribado en agosto de 1940 por un Boulton Paul Defiant de la RAF.
Los restos del Do 17 pasaron más de 70 años en el lecho marino bajo las aguas de Goodwin Sands, en Kent.
Fue recuperado en una operación dirigida por el museo en junio de 2013.
Tras la recuperación, el fuselaje, la sección de alas, las hélices y los motores del avión fueron colocados en túneles de hidratación.
Se rociaron con una solución de ácido cítrico de baja concentración para eliminar los sedimentos marinos y neutralizar las impurezas corrosivas.
Una vez hecho esto, el fuselaje fue retirado de los túneles en septiembre de 2014, seguido de las alas y los motores en enero de 2015.
Desde entonces, el Do 17 ha permanecido en el centro de conservación del museo, donde sigue hoy en día.
El museo anunció que la sección de las alas será exhibida al público a partir de principios de 2025, dependiendo de las condiciones meteorológicas adecuadas para el traslado.
Mientras tanto, el fuselaje permanecerá almacenado debido a limitaciones de espacio en los hangares de exhibición. Sin embargo, el nuevo año también verá la presentación de las hélices y los motores.
El avión será expuesto junto con un Boulton Paul Defiant como el que lo derribó.
Identificación del Do-17
Una investigación realizada por la Air Historical Branch y el RAF Museum lo identificó como un Dornier 17 Z-2, con el número de serie 1160, de la 7ª Staffel, III Gruppe/KG3 (7º Escuadrón del 3er Grupo de la Ala de Bombarderos 3).
Su registro era 5K + AR. El lunes 26 de agosto de 1940 despegó de su aeródromo, St. Trond, en Bélgica. Era uno de los 7 aviones armados 16 bombas de 50 kg con la misión de bombardear los aeródromos del Fighter Command en la zona de Medway. Antes de llegar al objetivo, mientras volaba por encima de las nubes, el avión se separó del resto de la formación y perdió el rumbo. Fue entonces atacado por cazas Boulton Paul Defiants, del 264º Escuadrón, con base en Hornchurch, Essex. Ambos motores fueron alcanzados, así como la cabina de vuelo. Con al menos uno de los motores parado, el avión aterrizó en los Goodwin Sands en marea baja (a las 13:40).
No se ha confirmado la identidad del caza responsable del derribo, ya que podría haber sido a su vez derribado por la escolta alemana, de la Jagdgeschwader 3 (Ala de Cazas 3).
De los cuatro miembros de la tripulación, dos (el piloto herido Feldwebel Willi Effmert y el bombardero Uffz Hermann Ritzel) se convirtieron en prisioneros de guerra en Canadá, y dos (el operador de radio de 27 años Unteroffizier Helmut Reinhardt y el artillero de 21 años Gefreiter Heinz Huhn) murieron, cuyos cuerpos fueron recuperados más tarde y enterrados en los Países Bajos y el Reino Unido (en el cementerio alemán de Cannock Chase).
O todo lo que siempre quisiste saber sobre bombarderos en picado y nunca te atreviste a preguntar.
Cuando hablamos de bombarderos en picado, rápidamente pensamos en el Stuka y sus trompetas de Jericó. Algunos, más aficionados a la historia, incluso recuerdan el SBD o el Val. Pero, ¿qué hay de todos los demás?¿Cómo nacieron y cuándo? ¿Por qué desaparecieron o en qué evolucionaron? En este episodio nos juntamos Esteban Soteras, Héctor Guillén y Carlos González e intentamos dar respuesta a todas estas preguntas.
pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Durante ILA en Berlín, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) presentó un estudio conceptual de un avión de combate de última generación, moderno y altamente maniobrable, que forma parte del proyecto Diabolo financiado por el DLR.
El demostrador se utilizaría para explorar todo el espectro de configuraciones tripuladas y semiautónomas y, según el DLR: «El enfoque está en el diseño de un Demostrador Genérico de Caza del Futuro (DLR-FFD), que se utilizará para cerrar las brechas tecnológicas y demostrar la capacidad de diseño y evaluación de los métodos y procesos desarrollados en el DLR«.
La base para el diseño del DLR-FFD es un catálogo de requisitos emitido por el Ministerio Federal de Defensa para un futuro avión de combate alemán en la clase de tamaño de un Lockheed F-22.
Las características específicas incluyen bahías de armas internas, entradas de aire para separar las capas límite de la pared en la entrada del conducto del motor y el diseño del motor.
Envergadura: 15 m
Superficie alar: 100 m²
Alargamiento: 2,2
MTOW (Peso máximo al despegue): 35 t (8 t de carga útil)
Alcance: 1.100 Nm
Rango de Mach: 0–1,8
Altitud máxima: 50.000 ft
Carga alar: 422 kg/m² (MTOW)
Potencia del motor: 2 × 145 kN (sin post quemador) o 227 kN (con).
Socios del proyecto:
DLR-Instituto de Aerodinámica y Tecnología de Fluidos (Dirección del proyecto)
DLR-Instituto de Aeroelasticidad
DLR-Instituto de Tecnología de Propulsión
DLR-Instituto de Tecnología de Sistemas Aéreos
DLR-Instituto de Tecnología de Alta Frecuencia y Sistemas de Radar
DLR-Instituto de Dinámica de Sistemas y Control
DLR-Instituto de Metodología de Teledetección
DLR-Instituto de Tecnología de Software
DLR-Instituto de Materiales Compuestos, Ingeniería Ligera y Adaptrónica
DLR-Instituto de Arquitectura de Sistemas en Aeronáutica
Systemhaus Technik
Túneles de viento germano-holandeses (DNW)
Airbus Defence and Space
MTU – Aero Engines
En marzo ya habían presentado la maqueta, y en algunos foros como Secret Projects se habían publicado imágenes hace ya algunos años.
Por primera vez desde el 29 de Noviembre de 1945, un Messerschmitt Me 262 ha sobrevolado el espacio aéreo del Reino Unido.
El Me 262 de la Airbus Messerschmitt Foundation ha participado en la RIAT 2023, y llegó escoltado por un Mustang y un Spitfire. Y está dejando vídeos y fotos poco comunes y espectaculares…
This morning OC BBMF flew out in Spitfire AB910 to greet the @Airbus Messerschmitt Foundation Me262 replica ahead of its arrival to RIAT. The Me262 and our spitfire took part in an air to air photography shoot to mark the rare occasion of these two aircraft types flying together! pic.twitter.com/zCbQjy2PA4