El AG600 ha obtenido su certificado de tipo en China, lo que permite su uso en el ámbito parapúblico y militar.
Es el anfibio más grande del mundo, en activo, con un peso máximo de despegue de 60 toneladas y un alcance de 3,900 millas náuticas (4,500 km).
¡También es el avión «apagafuegos» más grande del mundo!
El AG600 es considerado por las agencias de inteligencia estadounidenses como de uso dual, civil-militar, y se considera adecuado para apoyar operaciones logísticas en el Mar de China Meridional.
Después de esta semana de vacaciones, sólo podemos volver con la noticia estrella del Ejército del Aire y el Espacio español: la recepción de su primer MRTT. ¿Nos acompañas?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Tras la Primera Guerra Mundial la aviación civil despegó de mano del transporte de pasajeros, y del transporte postal. Los aviones fueron incrementando su alcance, su velocidad y su capacidad de carga a un ritmo vertiginoso. Pero al final todos tenían el mismo problema: afrontar el cruce del Atlántico (o del Pacífico). Se llegaron a utilizar barcos nodriza para repostar en medio del océano al avión correo y luego lanzarlos de nuevo en catapulta. Y alguien pensó que si eso funcionaba haciéndolo desde un buque, también podía funcionar haciéndolo desde un avión. Y para ello a los hermanos Shorts, cuyas fábricas cerca de Southampton y Belfast fueron célebres, recurrieron a la misma técnica que los lanzadores espaciales: utilizar varias fases. De ahí nació el Shorts-Mayo Composite.
Puzzle de la época mostrando el Maia, abajo, y el Mercury, arriba.
Ahora que estamos a punto de empezar las vacaciones de Semana Santa es el momento de dejar de hablar de análisis de defensa y centrar el foco en las aeronaves de pasajeros. Y es que Airbus delineaba en su Airbus Summit lo que será su próximo avión de pasajeros de pasillo estrecho. A saber: nuevos materiales, SAF, rotores abiertos, alas con puntas flexibles que baten como las de los albatros… ¿Nos acompañáis a descubrir el Airbus de pasillo único del futuro en este podcast?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast