Aviones que vuelan bocaabajo y aviones que aterrizan en otros aviones (Portaaviones aéreos 32)

Las National Championship Air Races en Cleveland, Ohio — comúnmente conocidas como las Cleveland National Air Races — fueron una serie de certámenes aeronáuticos que se celebraron anualmente entre 1929 y 1949 (con algunas interrupciones, como durante la Segunda Guerra Mundial). Fueron uno de los eventos más espectaculares de aviación en su época y atrajeron a cientos de miles de espectadores. Y es que había de todo:

  • Carreras aéreas de velocidad:
    Pilotos de élite volaban aviones de carreras altamente modificados o experimentales alrededor de un circuito marcado por pilones.
  • Exhibiciones acrobáticas y de precisión:
    Involucraban paracaidismo, vuelos en formación, acrobacias y espectáculos de aterrizaje/pasadas a baja altura, y espectáculos imposibles, como la Piper J‑3 Cub aterrizando sobre un Waco ATO ¡en vuelo!
  • Demostraciones militares:
    El ejército y la marina de EE. UU. mostraban sus aviones más modernos, e incluso presentaban por primera vez los más nuevos al público.
  • Exposición de aeronaves civiles y experimentales:
    Fabricantes de aviones presentaban sus modelos más recientes, desde pequeños aviones personales hasta prototipos futuristas.

Fomentaron el interés público en la aviación, como hoy en día puede hacer la F-1 con la automoción. Algunos de los pilotos más famosos de la historia — como Jimmy Doolittle, Roscoe Turner, y Jackie Cochran — compitieron allí.

Y ahora, vamos a por las escenas más bizarras, léase en el sentido español o el inglés de la palabra, que hemos encontrado en las de 1939.

La película

Este filme sin título, en color y sin sonido, documenta las Carreras Aéreas Nacionales de 1939. Joseph Pulitzer, editor del New York World, fue quien propuso por primera vez la idea de un evento nacional de carreras aéreas en 1920, como una forma de despertar el interés por la aviación.

Sin embargo, la edición de 1939 fue la última de las carreras hasta 1946, ya que la Segunda Guerra Mundial acababa de comenzar en Europa (esto también podría explicar por qué estas imágenes nunca se editaron para convertirse en una película final narrada).

La carrera de 1939 fue algo inusual, ya que no se presentaron nuevos modelos de aviones de carrera. El evento se dividió en múltiples competiciones que se llevaron a cabo durante el fin de semana del Día del Trabajo, del 2 al 4 de septiembre, e incluyó vuelos de demostración militar y maniobras aéreas, junto con el vuelo hábil de los mejores pilotos de carreras de la época, como Roscoe Turner, Tony LeVier, Steve Wittman, Art Chester, Frank Fuller, Jackie Cochran y Paul Mantz, entre otros.

Aviones del revés y portaaviones aéreos

Esto es lo que habéis venido a ver de verdad al blog.

El avión que vuela boca-abajo es una Taylorcraft J-2 Cub, la madre de la universalmente conocida Piper J-3 Cub. Registrada como NX15354 en 1935, es una aeronave experimental para realizar espectáculos aéreos. Sería el segundo avión así modificado por Mike Murphy. Podía volarse desde cualquiera de las dos cabinas, la de la parte superior o la de la parte inferior del fuselaje. Podéis verla en acción, a duras penas, en el minutro de metraje 26:22 de la película de Youtube insertada sobre estas líneas.

Y aquí tenemos al WACO como avión nodriza y la J-3 Cub como avión parásito. De éste número de un avión aterrizando sobre otro nos ha pasado más información nuestro amigo y lector Alejandro Irausquin:

El número acrobático-circense nacía de la colaboración de dos pilotos, Frank Tallman (piloto del Waco ATO), reconocido piloto acrobático y de carreras, más tarde también figura clave en la aviación de Hollywood, cofundador de Tallmantz Aviation, y Frank «Speedy» Johnson (piloto de la Piper J3 Cub)

Esta número formó parte de las atracciones del espectáculo aéreo en las National Air Races, mostrando la destreza y valentía (o falta de juicio) de los aviadores en esa época dorada de la aviación. Sse convirtió en uno de los momentos más destacados de las National Air Races, la edición de 1939, en particular, fue famosa por esta maniobra que siguió siendo presentada en espectáculos aéreos durante varios años más.

El número se puede ver a partir del minuto de metraje 29:18 de la película de Youtube que se ve sobre estas líneas.

Y ya que estáis viendo el vídeo, aprovechad, pues pocas veces vais a disfrutar de imágenes originales en color de 1939 del XB-15, del F3F, o de la Beechcraft Model 17 Staggerwing

Pick-a-Back Cub

No sería la última Cub en aterrizar sobre otro avión. Hubo un número, conocido como Pick-a-back Cub, que fue popular también en los circuitos de festivales aéreos de los años 30. Despegaban como un solo avión, luego se separaban en el aire y aterrizaban por separado. El tren de aterrizaje de la Cub inferior estaba reforzado para soportar el peso de ambqs. Parece ser que los padres de la criatura son los pilotos Tallman y Johnson, del número anterior, pero no hemos encontrado mucha más información que la foto de Reddit.

Fuentes: Cleveland Historical, Periscope @ Archive.org, Alejandro Irausquin, Reddit

Festival aéreo nocturno en el último Burning Man: Pirotecnia y Láseres (el 1º así aprobado por la FAA)

Burning Man es un festival anual que se celebra en el desierto de Black Rock, en Nevada, EE.UU., durante el final del verano, generalmente en la última semana de agosto y los primeros días de septiembre. Es conocido por ser un evento de arte, cultura y comunidad, con un enfoque en la autoexpresión, la creatividad, y la participación activa, durante el que se construye una gran ciudad temporal, aunque en los últimos tiempos ha recibido críticas por su impacto medioambiental, elitismo, coste y desconexión del mundo real. Aún así, nosotros no estamos aquí para hablar de festivales de música, sino de aviación, así que una vez dado el contexto de dónde se celebró este espectacular número aéreo, ¡mejor nos centramos en él!

El espectáculo se celebró el 29 y el 30 agosto de 2024 cuando el veterano piloto de festivales aéreos Milne “CC” Pocock, socio de la EAA nº 1144988, y la aviadora Christi Masi ejecutaron desde su Cessna 170 «mutante» caracterizada con la librea de la ficticia Fuerza Aérea de Black Rock City el primer espectáculo de láser aprobado por la FAA desde una aeronave sobre el desierto de Black Rock.

Combinaron cuatro láseres montados en la aeronave con fuegos artificiales sincronizados y efectos de iluminación montados en las alas, creando una exhibición aérea sin precedentes en Burning Man 2024. Toda la pirotecnia y los láseres eran controlados desde el propio avión en vuelo

Durante el día, los aviadores ofrecieron paseos escénicos por la ciudad en el avión. Luego, después de la puesta de sol, en dos noches durante el evento, los cohetes y misiles fueron retirados y reemplazados por láseres, luces y ensamblajes pirotécnicos. El avión operó desde el Aeropuerto de Black Rock City (88NV). Se utilizaron bengalas LED recargables para las luces de la pista.

La aeronave y las modificaciones:

El avión es una Cessna 170 patín de cola, emparentada con la L-19
Bird Dog
de la que tomó los montantes subalares y los cohetes y misiles exhibidos durante los vuelos diurnos.

Pirotecnia y láseres instalados

Para el espectáculo nocturno de piro-láser, llevan láseres, luces y pirotécnicos. Los láseres y luces son controlados por Christi desde un portátil montado en el panel de instrumentos. CC vuela el avión y controla los pirotécnicos desde un controlador personalizado instalado en el panel de instrumentos.

Configuración para los paseos durante el día
Láseres

La idea para el proyecto comenzó en diciembre de 2022 y, desde entonces, se han invertido cientos de horas y miles de dólares en modificaciones, pruebas de vuelo, ensayos y aprobaciones.

“Esto no fue solo otro show de luces en el desierto, cumplir con los requisitos de la FAA para una actuación aérea con láseres requirió meses de planificación meticulosa de seguridad, documentación técnica y soluciones innovadoras para demostrar el cumplimiento con las normativas de aviación existentes. La actuación de 2024 demostró que los espectáculos aéreos de láseres seguros y en cumplimiento son posibles dentro de las regulaciones existentes. Con el apoyo de la comunidad, podemos expandir esta nueva forma de arte aéreo en 2025, creando una exhibición aún más espectacular mientras mantenemos los más altos estándares de seguridad en aviación.”

CC, más de 25 años de experiencia en aviación, especializado en instrucción avanzada de vuelo y entrenamiento de bush pilots a través de su empresa, Bush Air. Mmás de 8000 horas de vuelo y amplia experiencia como técnico profesional de láseres y pirotécnicos

La cabina —lado a lado— de la 170, modificada

Esencial para el éxito del proyecto fue Christi Masi, una piloto destacada cuya década de experiencia operando en el Aeropuerto Municipal de Black Rock City (88NV) resultó invaluable. Desde 2013, ha volado en el desafiante entorno desértico anualmente, incluido su rol como gerente del aeropuerto en 2022. Su conocimiento íntimo de las condiciones únicas y los requisitos regulatorios de la aviación en Black Rock City ayudó a navegar el complejo proceso de aprobación.

“Demostrar con éxito cómo los espectáculos de láseres aéreos pueden operar dentro de los marcos de seguridad de aviación existentes requirió una atención al detalle sin precedentes,. rabajar con la FAA para comprender y cumplir con todos los requisitos de seguridad ha establecido una base para futuras actuaciones aéreas con láseres.”

reflexionó Christi después del evento

Christie y CC

Aprovechando este logro histórico, ya están en marcha los planes para una actuación mejorada en Burning Man 2025. El equipo tiene como objetivo superar los límites de la expresión artística mientras mantiene su ejemplar récord de seguridad y cumplimiento regulatorio.

Fuentes Bush-Air vía EAA y General Aviation News

Volando bajo el puente de acero Honeymoon, en las catarátas del Niágara (o ¿cómo de bajo puedes volar? XLIII)

El primer aeroplano que apareció sobre las cataratas del Niágara se produjo en junio de 1911, en respuesta a un premio de 1.000 dólares (unos 25 mil de hoy en día, según algunas fuentes) ofrecido a quien pilotara un avión para asistir al Carnaval Internacional conjunto de Estados Unidos y Canadá en Buffalo y Fort Erie.

El avión era un biplano Curtiss Pusher y lo pilotaba Lincoln Beachy, que en aquella época trabajaba para Curtiss Aircraft Company de Nebraska.

El 28 de junio —según la web de las cataratas del Niágara, el 27 según otras fuentes— de 1911 a las 5:40 p.m., Beachy despegó de un aeródromo en Niagara Falls, Nueva York. Beachy dio varias vueltas con su avión sobre las cataratas. Una vez completada esta actuación, picó para sobrevolar el río a menos de 6 m de la superficie de las aguas y cruzar bajo el arco del puente de hierro de Honemoon, siendo el primero en realizar este vuelo.

Beachy fue un pionero de la aviación. Fue quizás el más famoso de los primeros aviadores de Estados Unidos. Él realizaba acrobacia antes de que naciera el propio término acrobacia, y por supuesto antes de que nacieran los aviones acrobáticos. Es considerado como uno de los padres de la acrobacia, y de varias figuras, ¡además de hacer carreras entre su Curtiss Pusher y coches volando a pocos metros sobre la pista de carreras!

Es difícil imaginar la admiración que seguía a Beachey a todas partes. Era Lindbergh en su mejor momento, DiMaggio, todas las estrellas del teatro y la pantalla juntas, con Superman de por medio.

Frank Marrero, autor de Lincoln Beachey: The Man Who Ruled The Skies

Era el temerario por excelencia. Empezó con globos y dirigibles cuando aún era un adolescente y pasó al avión recién inventado cuando tenía 20 años.

La prensa estadounidense, que siempre ha sido pródiga con los adjetivos y sobrenombres exagerados hacia sus personajes, le llamaba… El Genio de la Aviación, El Maestro del Aire, El Divino Volador, El Mejor Aviador del Mundo, Alejandro del Aire, El Padre de las Acrobacias Aéreas y … El Loco Volador.

Se le atribuye el ser el primer aviador en recuperarse de una barrena, en atraversar una edificación en vuelo, realizar ochos y toneles.

Diecisiete millones de estadounidenses presenciaron cómo Beachey realizaba exhibiciones con su avión Little Looper en una gira por 126 ciudades en 1914. Es decir, 1 de cada 6 estadounidenses. La cobertura de la prensa fue inmensa, y se dice que inspiró a futuros aviadores como «Hap» Arnold y Charles Lindbergh.

Murió pilotando un monoplano en una exhibición en marzo de 1915.

Niagara Falls Info, Cypress Lawn Heritage Museum, Smithsonian,

[Video] Avión de transporte C-27J maniobrando «como un caza» en la RIAT 2024

El festival aéreo Royal International Air Tattoo 2024 es uno de los grandes festivales del circuito europeo al que todo aerotrastornado debería acudir al menos una vez en la vida… y siempre deja imágenes que no defraudan.

En este caso, se trata de un c-27J Spartan de la fuerza aérea italiana, «maniobrando como un caza», recordándonos mucho a aquél A-400M con alabeos de 120º, o a las maniobras del «Botijo» el día de puertas abiertas de la base aérea de Cuatro Vientos de hace unos años.

¿Cómo es posible? Es un avión con dos enormes y potentes motores dimensionados para llevar mucha carga. Pero va totalmente vacío. Incluso, probablemente, con no más combustible del imprescindible para realizar la exhibición con seguridad. Por tanto, va sobrado de potencia. Y es un avión pensado para realizar vuelo táctico y maniobras evasivas a baja cota mientras va lleno de carga. Y, una vez más, va vacío, así que tampoco va falto de maniobrabilidad.

¿Y para qué sirve hacer esto con un avión de carga? Parafraseando a Tex Johnson el día de su famoso tonel: para vender aviones.

El «barón rojo», cuarto en el campeonato alemán de acrobacia

Del 23 al 30 de junio se está celebrando en el aeródromo alemán de Welzow el Campeonato alemán de acrobacia, organizado por Aeroclub Alemán (DAeC), representado por la Comisión Federal de Vuelos Motorizados y por Asociación Alemana de Acrobacia Aérea eV con el apoyo amistoso del equipo del aeródromo de Welzow.

Y entre los participantes de la categoría deportiva nos hemos encontrado nada más ni nada menos que al «barón rojo», Alexander Stegner, con su réplica del Fokker DR.1, ¡que ha quedado cuarto!. En esta categoría, el primer puesto ha sido para Konrad Pausch en Sukhoi 29, el segundo para Sebastian Gluck en Pitts S1, y el tercero para Stefan Ziehm en Robin R2160i.

Stegner y su triplano rojo son conocidos, al menos en la prensa alemana, por haber participado en otros campeonatos, como el Vintage Aerobatic Championship de 2023 (el de 2024 se celebra en agosto)

Gracias Ernest Artigas «Tuckie» por el aviso