Un gran ekranoplano a reacción de cuatro motores ha sido avistado en China. Aunque no se ha publicado información oficial, el esquema de pintura gris y otros detalles visuales apuntan a una posible aplicación militar.
El aparato, del que sólo se conoce una fotografía, ya se asume en muchos medios como real (no una maqueta) y ha sido apodado extraoficialmente el Monstruo del Mar de Bohai, imitando a aquél Monstruo del Mar Caspio soviético..
El Gobierno español ha confirmado una inversión de 1.375 millones de euros para «el desarrollo de un nuevo avión de entrenamiento destinado a pilotos de combate, que se basará en el caza turco»españolizar» el avión de entrenaniento avanzado Hürjet, del que llevamos hablanod mucho tiempo en este blog. La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó este anuncio el pasado viernes 27 de junio durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado.
Se espera que las primeras seis unidades del nuevo avión lleguen a la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz en el año 2028. A partir de esa fecha, se prevé que se sigan entregando más aeronaves hasta alcanzar un total de entre 28 y 30 sistemas.
Privateers con distintas modificaciones en el morro y las cúpulas laterales descargando agua
El B-24 fue un bombardero de muy largo alcance, diseñado durante la Segunda Guerra Mundial. Por tanto era una muy buena base para un avión de patrulla marítima. Así nació el PB4Y-2, donde P indica Patrol, B indica Bomber, Y indica el fabricante Consolidated.
El Privateer contaba con un fuselaje más largo, un solo estabilizador, en lugar de dos, de 9.75m y motores turbo sobrealimentados. Con un alcance de 2800 millas, el Privateer fue tan útil que la US Navy recibió 739 de ellos, aunque muy pocos llegaron a la línea del frente antes del final de la guerra.
PB4Y-2 era la designación para el avión de patrulla/bombardero original. Cuando los aviones fueron despojados de armas y capacidad de bombardear, fueron redesignados como P4Y-2.
El PB4Y-2 continuó realizando su trabajo durante la Guerra Fría como avión de patrulla marítima, plataforma radar y contramedidas electrónicas.
Ya sabéis que la actualidad manda, e intentamos ajustar nuestro contenido a la misma. Y con el último bombardeo de USA a Irán utilizando bombas consideradas como MOP, (Massive Ordenance Penetrator o dispositivo penetrador masivo en castellano) las noticias se han inhundado de artículos más o menos acertados sobre este tipo de bombas, y sobre su historia. Y, como no hemos encontrado ninguno que nos satisfaga del todo, hemos decidido aportar nuestro granito de arena. ¿Nos acompañáis en este episodio? Empezaremos con un repaso histórico, y terminaremos con un pequeño análisis del ataque de USA a las instalaciones nucleares iraníes.
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Coulson Aviation ha sido la primera empresa en convertir un Boeing 737, en concreto la versión-300, en un avión bombardero de agua, o de lucha antiincendios.