[Podcast] Portaviones turcos y españoles, ekranoplanos y franceses que huyen de proyectos

Como os prometimos, en julio y en agosto traeríamos un solo episodio por mes, así a vosotros os da tiempo de poneros al día con los episodios atrasados, y a nuestro equipo a cogerse unas merecidas vacaciones.

Hoy nos hemos juntado Carlos y yo para realizar un análisis de la actualidad con las últimas noticias de defensa, a saber: el anuncio del estudio del portaaviones convencional para España, del anuncio del portaaviones para Turquía, la cancelación de tres proyectos estadounidenses como son el del Wedgetail, el cisterna stealth y el ekranoplano Liberty Lifter, la aparición de imágenes del ekranoplano equivalente chino, bautizado como el Monstruo de Bohai, y las intenciones de Francia de abandonar el Eurodrone y la noticia de que quiere controlar el 80% del NGF. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Más de mil millones de euros para «españolizar» el Hürjet

El Gobierno español ha confirmado una inversión de 1.375 millones de euros para «el desarrollo de un nuevo avión de entrenamiento destinado a pilotos de combate, que se basará en el caza turco»españolizar» el avión de entrenaniento avanzado Hürjet, del que llevamos hablanod mucho tiempo en este blog. La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó este anuncio el pasado viernes 27 de junio durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado.

Se espera que las primeras seis unidades del nuevo avión lleguen a la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz en el año 2028. A partir de esa fecha, se prevé que se sigan entregando más aeronaves hasta alcanzar un total de entre 28 y 30 sistemas.

Seguir leyendo

El Bayraktar TB3 ya ha realizado más de 100 operaciones embarcadas

Para los más fieles el Anadolu no es un desconocido, ni el TB-3, ese avión no tripulado de Baykar nacido como evolución del TB-2 y con capacidad de operar embarcado. Y que, recientemente, ha superado las 100 operaciones embarcadas, desde la plataforma de vuelo del Anadolu.

Estos vuelos totalmente autónomos desde el TCG Anadolu fueron dirigidos mediante algoritmos de IA desarrollados por Baykar, que le permiten despegar y anavear de forma autónoma desde el portaaeronaves. El sistema de anaveaje autónomo está basado en sistemas de visión artificial y algoritmos de IA. Durante las pruebas recientes, el dron demostró con éxito el seguimiento visual de pistas, identificación del portaviones y cálculo automático del ángulo de aterrizaje.

Además, durante el ejercicio SEAWOLF 2025, llevado a cabo en el Mediterráneo, las unidades PT-3 y PT-4 realizaron lanzamientos en salva de municiones MAM-L contra objetivos terrestres, logrando impactos directos. Además de las MAM-L, se ha ensayado como plataforma de lanzamiento para la munición MAM-T y los misiles supersónicos UAV-122, guiados por un designador láser transportado en otro avión no tripulado de la compañía, el TB2. Todos los cohetes y misiles han sido desarrollados por la empresa turca Roketsan. También se espera que sea capaz de lanzar:

  • L-UMTAS (Long Range Anti tank Missile System)
  • MAM: MAM-C, MAM-L y MAM-T: bombas guiadas por láser, inercial o gps.
  • Roketsan Cirit: misiles guiados de 70mm
  • TUBITAK-SAGE BOZOK: Cohetes guiados por láser
  • TUBITAK-SAGE TOGAN: cohetes no guiados de 81mm
  • TUBITAK-SAGE KUZGUN: bombas planeadoras modulares, con un alcance de hasta 245km

Algunos números de Baykar y del TB3:

  • Está equipado con un motor diésel, también de desarrollo turco, TEI-PD170 de 170hp.
  • Horas de vuelo acumuladas: 1,167 horas y 8 minutos
  • Número total de vuelos de prueba: 709
  • Operaciones desde el Anadolu: 101
  • Altitud máxima alcanzada: 36,310 pies (11,068 m)
  • Autonomía récord: 32 horas en un solo vuelo, cubriendo 5,700 km
  • Exportaciones de Baykar en 2023 y 2024: $1.8 mil millones anuales
  • Número de países clientes de Baykar: 36

Fuentes: Notas de prensa [-1-] y [-2-]

TAI lanza desde su avión de combate no tripulado otro drone de combate (portaaviones aéreos 31)

El fabricante turco Turkish Aerospace Industries (TUSAŞ) sigue realizando avances sorprendentes con los desarrollos de sus aviones de combate. El último ha sido la creación de un drone de combate llamado Super Şimşek, y lanzarlo desde otro avión de combate no tripulado, ya habitual en nuestras entradas, el ANKA 3 convertido en avión nodriza.

Seguir leyendo

Feindef: España compra el Hürjet como nuevo entrenador del Ejército del Aire

Según informa Avion Revue, como broche final a una destacada edición 2025 de la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF), mañana, miércoles 14 de mayo, se celebrará la firma oficial del Hürjet como nuevo avión de entrenamiento, en sustitución de los F-5 del Ala 23 en Talavera la Real.

Seguir leyendo