[Podcast] Portaviones turcos y españoles, ekranoplanos y franceses que huyen de proyectos

Como os prometimos, en julio y en agosto traeríamos un solo episodio por mes, así a vosotros os da tiempo de poneros al día con los episodios atrasados, y a nuestro equipo a cogerse unas merecidas vacaciones.

Hoy nos hemos juntado Carlos y yo para realizar un análisis de la actualidad con las últimas noticias de defensa, a saber: el anuncio del estudio del portaaviones convencional para España, del anuncio del portaaviones para Turquía, la cancelación de tres proyectos estadounidenses como son el del Wedgetail, el cisterna stealth y el ekranoplano Liberty Lifter, la aparición de imágenes del ekranoplano equivalente chino, bautizado como el Monstruo de Bohai, y las intenciones de Francia de abandonar el Eurodrone y la noticia de que quiere controlar el 80% del NGF. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

[India] Netra MkII (A321 AWACS) estará listo para pruebas en 2029.

India, ahora en boca de todos por el recrudecimiento de su enfrentamiento con Pakistán, está fortaleciendo continuamente su sistema de defensa, como hemos visto en los últimos años con la modernización de su flota aérea, con larguísimos y complicados concursos para seleccionar el material. Han apostado también por el desarrollo de material propio, tanto aviones como misiles como sistemas. En este contexto, la Fuerza Aérea India pronto estará equipada con el sistema de alerta temprana aerotransportado (AWACS) Netra Mk 2, que unirá un radar de desarrollo propio con la célula de un Airbus A321 procedientes de la aerolinea Air India. Netra significa «Ojo», y en algunos medios indios hemos visto referirse al avión como «Ojo del cielo».

Seguir leyendo

[Podcast] A321 AWACS para la India, F-35 supervitaminado, y más

Estas semanas han pasado muchas cosas en el mercado de la defensa, así que teníamos que comentarlas y analizarlas.

Tenemos que hablar del A321 AWACS de la India, así como de las propuestas de Lockheed Martin y SAAB de supervitaminar sus cazas F-35 y JAS-39 Grippen, sin olvidar el primer derribo de un Su-30 desde un USV armado con Sidewinders, y más… ¿Nos acompañáis a Carlos y a mi?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

¡Ah! La conferencia que menciona Carlos es esta:

[Podcast] Análisis y opinión: todos los anuncios de aviones militares nuevos de China en diciembre de 2024

Con tantos anuncios de nuevos aviones militares chinos que tuvimos en diciembre de 2024, teníamos que analizarlos. Así que nos hemos juntatado Carlos, Esteban y yo para pegarles un repaso.

Hemos tenido algunos problemas en esta grabación, como perder los primeros minutos por problemas con la plataforma de grabación o algunos cortes al comienzo del episodio por problemas de ancho de banda. Los hemos subsanado lo mejor posible, espero que sepáis disculpar estos pequeños defectos.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Primeras imágenes en vuelo de un UAV «gigante» de alerta temprana chino de fuselaje doble

Parece que las celebraciones del aniversario del nacimiento de Mao Zedung van a ser largas este año, y tras desvelar lo que pensamos que es un avión de ataque, lo que pensamos que es un caza, y un AWACS, le ha llegado el turno a este avión no tripulado de doble fuselaje, ala de gran alargamiento y configuración canard.

Captura de pantalla del vídeo publicado hoy en Twitter

Se trata del UAV WZ-9 Divine Eagle, un avión no tripulado de gran altitud y autonomía (HALE — High Altitude Long Endurance) desarrollado de manera conjunta por el Instituto 601 y la empresa SAC (Shenyang Aircraft Corporation).

Hasta ahora no se habían visto de él más imágenes que en tierra, de satélite o alguna maqueta.

La misión de esta aeronave es la alerta temprana (AEW). Es precisamente por la maqueta por lo que sabemos que cada fuselaje montaría un array de antenas de radar AESA.

Se dice que éste radar sería capaz de detectar aviones furtivos (stealth).

En la parte superior de ambos fuselajes hay sendos domos. Al menos uno de ellos ocultaría el sistema de comunicaciones por satélite (SATCOM).

El motor va instalado entre ambos fuselajes, sobre la sección central del ala.

Cuenta con un tren de aterrizaje «triciclo» retráctil, con un tren principal de dos ruedas alojado en el ala, y un tren de morro doble, con una rueda en el morro de cada fuselaje.

Según la Gran enciclopedia de la aviación rusa y china, el primer prototipo voló en octubre de 2015, y por las imágenes de satélite se supo que los ensayos se habían trasladado al aeropuerto GAAC, donde en 2017 se habría identificado un segundo ejemplar. En 2018 un satélite comercial obtuvo imágenes de otro avión en la base aérea de Malan, base de la principal de la 178ª Brigada de UAVs de la PLAAF. Durante el 2021 más imágenes de satélite probaron que se estaba ensayando junto con el WZ-7 y con el WZ-10. Y en 2023 se concluyó que el WZ-9 ya estaba maduro para ser fabricado en serie.

También según esta enciclopedia, el avión comenzó motorizado con un turbofan de bajo índice de derivación ucraniano AI-225, que sería reemplazado por un WS-10 de fabricación local.

Realmente, es la primera imagen que se tiene del drone en vuelo, así que no se sabe si es la primera vez que ha volado o lo había hecho previamente, ni tampoco si está volando de forma autónoma o bajo control total humano. Como con las otras noticias, estaremos pendientes de este desarrollo.

Fuentes: