[Podcast] ¿Cuál fue el mejor caza embarcado de la Segunda Guerra Mundial?

Posiblemente sea una de las preguntas que más se repiten, junto con ¿cuál fue el mejor caza de la guerra? Y es que, cuando empezamos a entrar en el mundo de la historia, muchas veces suele ser por el interés en un conflicto en concreto o en una aeronave en concreta. Y siempre surge el debate del mejor avión, el mejor tanque, el mejor arma corta… y en más de cien programas, nosotros aún no habíamos entrado al trapo, así que iba siendo hora de abrir ese melón: ¿cuál fue el mejor caza en portaaviones de la Segunda Guerra Mundial?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Piper Flitfire, la J-3 Cub edición limitada para recaudar fondos para la RAF

Durante la Batalla de Inglaterra (10 de julio – 31 de octubre de 1940), la Royal Air Force (RAF) sufrió bajas considerables, perdiendo 1420 miembros: 520 en el Fighter Command, 700 en el Bomber Command y 200 en el Coastal Command. La organización benéfica Royal Air Force Benevolent Fund (RAFBF), una organización independiente establecida después de la Primera Guerra Mundial para apoyar a las víctimas de la RAF y sus familias, recibió apoyo de un fabricante de aeronaves ligeras en los Estados Unidos, Piper Aircraft Corporation de Lock Haven, Pennsylvania.

Seguir leyendo

[Podcast] Portaaviones con pistas en 3 pisos distintos

Últimamente se ha hablado de un portaavionescoreano con pistas de vuelo en distintos pisos como algo novedoso. Pero, como véis en la foto que acompaña al podcast, es una vieja idea ya ensayada. Y vamos a dar un repaso a todos con Héctor y Jose. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

[Podcast] Los bombardeos (no atómicos) de Japón en la IIGM

Este mapa fue creado por Estados Unidos y lanzado junto a los bombardeos de Tokio la noche del 9 de marzo de 1945, uno de los bombardeos más intensivos de la historia de la humanidad, que supuso en una sola noche la destrucción del 25 % de Tokio. Vía Mapas Milhaud

En marzo hicieron 80 años del mayor bombardeo no nuclear a Japón, lanzando más de 1.600 toneladas de bombas incendiarias sobre el centro de la capital nipona que terminó con la vida de 100.000 personas e hirió a un millón más, además de destruir más de 40 kilómetros cuadrados de edificios de Tokio. En agosto se han cumplido 80 años de los bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki.

Y asumimos que casi todos los podcast de historia hablarían de los bombardeos atómicos, pero pocos hablarían de los bombardeos «convencionales», así que aquí tenéis este monográfico con Héctor.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

[Podcast] A la guerra en aviones sin motor

Cuando hablamos de aviones de combate siempre pensamos en motores potentes. Al fin y al cabo un caza, o un avión de transporte, o un bombardero… necesitan potencia para ser veloces, trepar rápido, transportar mucha carga, llevar muchas bombas. ¿Y si os contamos que hubo una época en la que se teorizó utilizaron de forma profusa y se utilizaron en acciones decisivas planeadores de combate? La ventaja era clara, el piloto requería mucha menos formación… ¡Algunos eran tan grandes que los tenían que remolcar con dos He 111 unidos! ¿Nos acompañáis a Héctor, Carlos y Jose en este nuevo episodio?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast