El anfibio más grande del mundo, el AG600 chino, obtiene su certificado de aeronavegabilidad

  1. El AG600 ha obtenido su certificado de tipo en China, lo que permite su uso en el ámbito parapúblico y militar.
  2. Es el anfibio más grande del mundo, en activo, con un peso máximo de despegue de 60 toneladas y un alcance de 3,900 millas náuticas (4,500 km).
  3. ¡También es el avión «apagafuegos» más grande del mundo!
  4. El AG600 es considerado por las agencias de inteligencia estadounidenses como de uso dual, civil-militar, y se considera adecuado para apoyar operaciones logísticas en el Mar de China Meridional.
Seguir leyendo

Llevar un avión «a caballito» para aumentar su carga y alcance (Portaaviones aéreos 29)

Tras la Primera Guerra Mundial la aviación civil despegó de mano del transporte de pasajeros, y del transporte postal. Los aviones fueron incrementando su alcance, su velocidad y su capacidad de carga a un ritmo vertiginoso. Pero al final todos tenían el mismo problema: afrontar el cruce del Atlántico (o del Pacífico). Se llegaron a utilizar barcos nodriza para repostar en medio del océano al avión correo y luego lanzarlos de nuevo en catapulta. Y alguien pensó que si eso funcionaba haciéndolo desde un buque, también podía funcionar haciéndolo desde un avión. Y para ello a los hermanos Shorts, cuyas fábricas cerca de Southampton y Belfast fueron célebres, recurrieron a la misma técnica que los lanzadores espaciales: utilizar varias fases. De ahí nació el Shorts-Mayo Composite.

Puzzle de la época mostrando el Maia, abajo, y el Mercury, arriba.
Seguir leyendo

[Episodio Extra] Analisis de la industria de aviacion antiincendios en Europa

La industria de la aviación anti-incendios europea parece más viva que nunca:

¿Qué está pasando?¿Por qué tantos desarrollos? Todo esto y un poco más lo analizamos en este episodio extra. Esperamos que lo disfrutéis.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Entrevista a David Pincet, presidente y cofundador de Hynaero, la empresa que quiere hacer el «Canadair Europeo»

Hoy hemos encontrado una entrevista a David Pincet, presidente de Hynaero, la empresa francesa que quiere crear el Fregate F-100, un avión antiincendios moderno capaz de rivalizar y superar a los diseños de Canadair, y nos ha parecido suficientemente interesante como para traer un resumen de ella al blog.

Seguir leyendo

Positive Aviation quiere convertir el ATR-72 en un hidro anti-incendios

Positive Aviation es una empresa de ingeniería aeronáutica ubicada en el aeropuerto de Toulouse Blagnac, comprometida con la innovación en la lucha contra incendios forestales.Está desarrollando una conversión de hidro sobre flotadores del ATR-72, el FF72, con intención de tener una alternativa francesa a los veteranos anfibios de Canadair que opera su protección civil (Sécurité Civile en France).

Seguir leyendo