No solo CASA, absorbida por EADS, ahora Airbus, celebra este año su 100 aniversario.
Sikorsky, el que fuera conocido por los aviones gigantes rusos, como el Sikorsky «Le Grand«, emigró a Estados Unidos, donde pasaría a la posterioridad por sus helicópteros. Allí fundaría su compañía, que pasaría a la posterioridad por diseñar y construir el primer helicóptero con rotor de cola viable de la historia, el Sikorsky VS-300. Este mes, ya integrada desde hace unos años en Lockheed Martin como su división de helicópteros, Sikorsky celebra su centésimo aniversario.
TRAMP son las siglas de plataforma de aviación de transporte multifuncional, y Ria Novosti ha hecho público un vídeo de sus pruebas en tierra.
Es un avión no tripulado tosco, de formas simples y construcción barata. Recurre en gran medida a chapa de aluminio doblada. Cuenta con un tren bajo y dos amplias aperturas en el fuselaje, lo que permite la carga con facilidad su bodeja de 2650 litros. Un perfil alar clásico y cola en V.
Se supone que puede transportar hasta 250kg a una distancia de 600km.
El diseño es sencillo, abusando de las superficies planas, lo que facilita la fabricación y el montaje, y maximiza la capacidad de carga de la bodega, además de abaratar los costes, todo ello parece, pese a lo poco estético del avión, muy adecuado para un material que hay que considerar fungible y que está predestinado a, posiblemente, sufrir bajas con facilidad.
Aparentemente, falta por añadir tanto las puertas, que no son estructurales, como el carenado que suaviza la unión ala-fuselaje, cuya función es exclusivamente aerodinámica. A su vez, haya posiblemente otro carenado similar en la cola.
Es normal, si un avión entra en tu propio espacio aero, escoltarlo para invitar a salir de él.
Es relativamente normal que en aguas internacionales (espacio aero internacional) se produzcan encuentros tensos entre aviones de países que no se miran con buenos ojos.
Pero siempre guardando las formas, desde el lado de la seguridad, sin armar misiles, a una distancia de seguridad…
Sin embargo, en los últimos tiempos han sido numerosas las notificaciones de intercepciones rusas un tanto irregulares, con maniobras peligrosas que han supuesto riesgo para las tripulaciones de ambas aeronaves.
Éste es el último caso que se ha producido,y se puede observar cómo el Flanker hace dos pasadas sobre el Reaper, vertiendo combustible encima. Y, muy posiblemente, colisionando de forma involuntaria contra el UAV en la segunda, derribándolo. ¿O tal vez fuera un tarán intencionado?
En los últimos segundos del vídeo se aprecia cómo varias palas de la hélice están dañadas. Y teniendo en cuenta la ubicación de la misma y que el empenaje del avión tiene configuración en Y, no es difícil imaginar que el MQ-9 ha sufrido daños también, al menos, en el empenaje de cola.
Parece que últimamente ya no está de moda escribir en el cielo con humo, se llega a más gente a través de las redes sociales, ¡y algunos son capaces de disparar a los que escriben en el cielo por pensar que son chemtrails! Pero hubo una época que era el no-va-más. Y esta película de 1935 muestra los entresijos de cómo se hacía. Esperemos que disfrutéis de ella. Vía Archive org
Irán tiene experiencia en mantener aeronaves con pocos recursos, como el caso de sus F-14 Tomcat, o de desarrollar cazas basados en los viejos F-5 que aún tenían en servicio. También ha presentado aviones de caza de «última generación» que han causado sonrisas en occidente, pero han servido como truco publicitario de puertas adentro.
The production version has a significant number of external changes since the initial prototype, resulting in an overall sleeker airframe. pic.twitter.com/cR6AhAUuSU
Ahora inauguran la fábrica de su entrenador militar Yasin, que recuerda al AIDC AT-3 Tzu Chung. El prototipo se conoció en 2017 como Kowsar, y voló en 2019.
La ceremonia de corte de cinta ha sido realizada por el ministro de Defensa de Irán, general de brigada Mohammad Reza Ashtiani. Según el ministro, el avión de entrenamiento es capaz de llevar a cabo misiones de entrenamiento así como de soporte aéreo cercano.
La nueva versión de este avión que se conoció en 2017 ahora está equipada con un asiento eyectabl, aviónica, motor y tren de aterrizaje de desarrollo propios.
La producción parece que será modesta, pues la prensa iraní avisa que en los próximos dos años, se producirán tres aviones.