La aviación antiincendios iraní

Las causas de los incendios forestales en Irán son una mezcla de accidentes naturales y mano del hombre (agricultores, cazadores, especuladores). Incluso en algunos casos, la Fuerza Terrestre de la Guardia Revolucionaria ha incendiado accidentalmente los bosques de robles en la frontera con Irak durante ejercicios de tiro.

Para combatirlos, los municipios y gobernadores locales movilizan a guardabosques, bomberos y voluntarios.

Sin embargo, cuando los incendios se descontrolan, tanto el Cuartel General de Gestión de Crisis como la Organización de Bosques, Pastizales y Manejo de Cuencas Hidrográficas de Irán (FRWMO). solicitan al Ministerio del Interior apoyo aéreo con aviones y helicópteros. Lamentablemente, su presupuesto anual siempre ha sido limitado y en ocasiones los pagos se retrasaron, reduciendo la eficacia de las operaciones aéreas.

Seguir leyendo

Cazas chinos de la guerra fría convertidos en UCAV para atacar a Taiwan

Llevamos unos 20 años escribiendo y hablando en algunas charlas de UAVs. Una de las ideas que propusimos ya hace tiempo fue la de convertir cazas antiguos, rescatados de los cementerios de aviones, a cazas de combate no tripulados. Es algo que Estados Unidos lleva haciendo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, como con aquel F6F al que persiguieron tras perder su control, aunque en un principio las conversiones era a aviones blanco. También de Estados Unidos y sus conversiones de aviones de cuarta generación en puntos fieles, aunque a modo de ensayo, hemos escrito unas cuantas veces.

Por este informe [pdf] sobre China y sus fuerzas aéreas supimos en el 2022 que se estaban convirtiendo en caza viejos aviones de la guerra fría, como el el J-6 (caza que deriva del MiG-19), Q-5 (avión de ataque a tierra que deriva del J-6), el J-7 (que deriva del MiG-21) y el J-8 (que deriva del J-7) en aviones no tripulados de combate. Y creíamos que era «agua pasada», hasta que se ha vuelto a poner de actualidad por esta entrada de The Aviationist, que explica que se han mostrado públicamente por primera vez, aunque el informe se centra más en los aeródromos y el blog italiano en los UCAVs.

Seguir leyendo

El Aarok, UAV MALE francés, ha realizado su primer vuelo. Francia apuesta por un dron soberano mientras se replantea su papel en el Eurodrone

El Aarok, un dron MALE (Medium Altitude Long Endurance) desarrollado por la empresa francesa Turgis & Gaillard, realizó con éxito su primer vuelo el 9 de septiembre de 2025 en Blois-Le Breuil. El ensayo, de una hora y con piloto a bordo por seguridad, confirmó la madurez de la plataforma tras cuatro años de desarrollo.

El Aarok —que se encuentra entre el pequeño pero creciente grupo de drones MALE desarrollados en Francia, entre los que también se encuentra el ENBATA—, dio la gran sorpresa en el Salón Aeronáutico de París en junio de 2023.

Seguir leyendo

[Podcast] Portaaviones con pistas en 3 pisos distintos

Últimamente se ha hablado de un portaavionescoreano con pistas de vuelo en distintos pisos como algo novedoso. Pero, como véis en la foto que acompaña al podcast, es una vieja idea ya ensayada. Y vamos a dar un repaso a todos con Héctor y Jose. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Tras abandonar el F-35, ¿España podría considerar el KAAN turco como opción a medio plazo?

Hace tiempo que venímos hablando del imparable desarrollo aeronáutico de Turquía, tanto en el blog como en el podcast. Ayer nos llegó este artículo de AL-Monitor, hablando sobre la posibilidad de que España baraje la compra del KAAN como caza de quinta generación. Y, teniendo en cuenta que lo que comenzaron como rumores en un medio turco sobre la compra del Hürket terminó en una realidad, creemos que es interesante analizar lo que dice el artículo de Al-Monitor.

Seguir leyendo