Estados Unidos no encuentra uno de sus cazas furtivos, si vd lo ve, contacte con ellos [actualización: encontrado]

Suena a titular de El Mundo Today, pero no.

Esta mañana encontrábamos este tuit en el que se decía que se buscaba un caza furtivo desaparecido.

Tras no mucho buscar hemos encontrado la noticia de que un piloto se ha eyectado del F-35B, caza furtivo cerca del U.S. Marine Corps.

El piloto está a salvo… y el caza furtivo, que parece que iba con el piloto automático puesto, ha seguido volando, y haciendo gala de sus capacidades, no aparece. Pero ya saben, si lo encuentran, contacten con el número indicado en el tuit de arriba.

En Flight Radar pueden seguirse a las aeronaves, como estas dos [-1-] y [-2-] que están peinando una amplia zona para encontrarlo.

Actualización: encontrado

Después de un importante despliegue de medios aéreos para su búsqueda, el caza ha aparecido en un campo al noreste de la base. Se ha pedido a los vecinos del condado de Williamsburg, donde ha aparecido, que se mantengan fuera de la zona mientras se recuperan los restos.

Además, se han dejado en tierra todos los aviones del USMC para investigar procedimientos, seguridad, mantenimiento…v tras haber perdido en un breve lapso de tiempo un Hornet y un Osprey, además de este caza furtivo.

[Vídeos] Hoy hace 95 años: un autogiro cruzaba el Canal de la Mancha

El cruce del Canal de la Mancha ha sido uno de los hitos a batir en aviación por los pioneros desde que lo cruzara Louis Blériot. Él fue el primero en atravesarlo con su modelo XI, después llegaría el primer cruce en planeador, el primer cruce en helicóptero, en avión eléctrico, en coche que vuela… y, como no, el primer cruce de una aeronave de ala rotatoria que fue, como no, un autogiro de Juan de la Cierva.

En concreto el Autogiro C-8 L Mk.II registrado como G-EBYY, entre París y Londres. Un periodista francés, apellidado Bouché, fue su pasajero y testigo del vuelo. Y, como ya se había popularizado el cine, tenemos la suerte de tener películas de la época. ¡Aquí las dejamos!

[Vídeo] Pitcairn AC-35, un autogiro que podía circular por carretera, pre IIGM

Desarrollado para un concurso del Departamento de Comercio con el objetivo de crear un «Modelo T» aéreo, el innovador Autogiro AC-35 de dos plazas podía despegar y aterrizar en 52 metros (173 pies). Después de plegar las palas del rotor, el piloto podía cambiar la transmisión de potencia del rotor a la rueda trasera, lo que permitía velocidades de hasta 40 km/h (25 mph) en la calle. El AC-35 tuvo inicialmente problemas de estabilidad, pero gracias se logró un avión seguro y relativamente fácil de pilotar.

El prototipo del AC-35 voló pòr primera vez en 1936 y estuvo en pruebas, obteniendo un buen rendimiento, pero su precio de 12.500 dólares era varias veces el ingreso promedio de una familia en 1936, y no cumplía con el objetivo de ser una aeronave asequible para los habitantes de los suburbios. La Autogiro Company of America de Harold Pitcairn solo construyó un AC-35, pero continuó trabajando en una versión mejorada. El inicio de la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento del helicóptero práctico marcaron el fin de las esperanzas de Pitcairn de producir en cantidad este tipo de aeronaves.

Fuentes: Smithsonian, Wikipedia

La USAF quiere lanzar enjambres de 100 UAVsdesde los KC-135 (Portaaviones aéreos 21)

Seguimos hablan do de aviones no tripulados y de enjambres, y de lanzamientos masivos desde aviones. En este caso se trata de una propuesta de utilizar los KC-135 como aviones nodriza para lanzar enjambres de hasta cien aviones no tripulados.

Estos aviones no tripulados podrían ser de los más diversos tipos, desde las ya famosas municiones merodeadoras, a señuelos, sensores o tender redes de comunicaciones con redes de relés.

El hecho de que el AMC esté considerando el uso de los cisterna KC-135 como plataformas de lanzamiento de grandes cantidades de sistemas aéreos no tripulados ya se había filtrado a través de un memorando del General Minihan a principios de este año. Ese memorando se centraba en una advertencia sobre la inminente posibilidad de un conflicto con China y exhortaba a todo el comando a tomar una serie de medidas para prepararse mejor para esa posibilidad.

Aún estamos trabajando en eso, y creo que tendremos éxito. Espero que suceda durante mi tiempo en el AMC… pero llevarlo desde un concepto operativo hasta un programa oficial seguramente será un poco más desafiante.

Un dron podría salir del KC-135 y proporcionar una ayuda de navegación a alguien que no tenga acceso a un sistema GPS. Podría llevar un chaleco salvavidas o una radio a un piloto derribado. Podría volar y examinar la pista de aterrizaje en la que estás a punto de aterrizar… puede proporcionar algún tipo de mecanismo de búsqueda para una fuerza enemiga si lo deseas, o simplemente puede volar y dormir hasta que quieras despertarlo… puede actuar como señuelo… puede proporcionar algún tipo de inteligencia electrónica, algún tipo de recolección de inteligencia… Veo que ese tipo de cosas [lo que pueden hacer estos drones] son ilimitadas.

General Minihan

Aún no estaría claro cómo lanzarlos, aunque se plantean desde los tubos para lanzar sonoboyas a lanzadores «universales» como los ensayados en este helicóptero MD, llamado Common Launch Tube (CLT) y pensado para lanzar desde drones a pequeña munición guiada.

Lo que sí es claro es que el KC-135 es un aparato probado, fiable, y con gran capacidad interna.

Seguiremos pendiente de estos desarrollos de grandes enjambres…

Fuentes: The Drive y Aviation Week

Northrop libera una nueva imagen del B-21 para decir que los ensayos marchan como es de esperar

Northrop Grumman ha publicado una nota de prensa para decir que que las pruebas del futuro nuevo bombardero de la USAF marchan como era de esperar y que el progreso hacia el primer vuelo es el adecuado. Vamos, como se decía cuando yo era niño en algunas calificaciones de los cursos inferiores, PA+, (progresa adecuadamente +).

La foto deja ver poco más que las anteriores que hemos publicado e incluso analizado en el blog. Así que vamos con la nota de prensa:

Nota de prensa

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos anunció el 12 de septiembre que el B-21 Raider ha iniciado las pruebas de motor como parte de su programa de pruebas en tierra en las instalaciones de Northrop Grumman en Palmdale, California. Las pruebas de motor son un hito esencial para el programa, ya que la primera aeronave de sexta generación del mundo continúa en camino a las pruebas de vuelo.

Desarrollado con la próxima generación de tecnología furtiva, capacidades avanzadas de redes y arquitectura de sistemas abiertos, el B-21 Raider servirá como columna vertebral de la flota de bombarderos de Estados Unidos.