La USN desplegará en sus submarinos UAVs lanzables desde el tubo de torpedos

 

Black Wing

 

Y sí, se podrán lanzar desde posición sumergida por el tubo lanzatorpedos de 21 pulgadas

Lejos queda el tiempo en el que se planteaba el uso de autogiros remolcados por los submarinos o incluso aviones embarcados en hangares estancos para tener una visión de lo que pasaba a su alrededor. AeroVironment suele tener soluciones imaginativas, y es vieja conocida de este blog como por ejemplo sus UAVs kamikazes

Seguir leyendo

Avión eléctrico personal para despegar desde el jardin de casa presentado por la ESA

 

Lilium

 

 

Siglo XXI y aún tratamos de lograr lo que intentó Ford con su Flivver, una aeronave barate y de uso cotidiano, tan común como un coche. Un avión para uso personal que pueda despegar desde casa. En esta ocasión se trata del del Lilium, presentado por la ESA (Agencia Espacial Europea).

 

Seguir leyendo

Los científicos victorianos que ascendieron en globo a 37000 ft

  • Fue uno de los vuelos más temerarios de la historia, y solo un golpe de suerte a 37,000 pies lo que evitó que siguieran ascendiendo hasta morir en el límite de la atmósfera.

 

Coxwel liberando gas

Las palomas muertas deberían haber sido un aviso para James Glaisher. El 5 de Septiembre de 1862, el científico realizaba uno de sus primeros vuelos en globo – y junto con la brújula, termómetros y botellas de brandy, decidió llevarse también 6 pájaros.

 

 

“Uno lo solté a una altura de 3,” escribió más tarde. “Cuando extendió las alas descendió como un pedazo de papel; el segundo, a 4 millas, voló con fuerza alrededor una y otra vez, aparentemente realizando un descenso en cada vuelta; un tercero se liberó entre las 4 y 5 millas, y cayó a plomo como una piedra.”

 

Apenas había anotado estas observaciones que él mismo comenzó a sentir el “Mal de altura”. Su brazo había estado descansando en la mesa, pero no respondía cuando intent levantarlo. Alarmado, intent llamar a su aeronauta, Henry Coxwell, pero las palabras se congelaron en su boca y su cabeza se inclinaba irremisiblemente hacia un lado.

 

Glaisher se dio cuenta que el fin se acercaba. “En un instante me invadieron las tinieblas… Creí que no sentiría nada más según llegaba la muerte a menos que descendiéramos a toda velocidad.”

 

Sorprendentemente, Coxwell y Glaisher sobrevivieron gracias a una racha de suerte en el último minuto – o hubieran sido arrastrados a la muerte en los límites de la atmósfera. Su situación es una de las mayors temeridades de la historia de la aviación –y quizás incluso un atisbo futuro de los viajes espaciales.

Seguir leyendo

Una de aviones eléctricos: un acrobático Extra 330LE, un ULM Magnus Aircraft, un Pipistrel Panthera

 

Extra 300SL con motor Siemens

 

  • Hace un año Siemens presentaba un motor eléctrico que con 50kg de peso daba 260kW (353CV). Era cuestión de tiempo intentar unir esa planta motriz a un avión acrobático, y acaba de ser presentado el Extra 330LE en Aero Fiedrichshafen (Aero 2016) en Alemania. Aunque al motor lo hayan limitado a 313CV a 2250rpm
  • El Extra 330LE lleva un motor eléctrico sin escobillas Siemens SP260 D. Con 50kg y alimentado por un pack de baterías de ión-litio instalado justo detrás de él entrega una potencia de 313CV y un par de 1000Nm.

 

Seguir leyendo