Boeing ha presentado un UAV VTOL de rotores basculantes y modular

La unidad de helicópteros de Boeing ha presentado en AUSA (Association of the United States Army) un nuevo concepto de aeronave no tripulada, colaborativa, de despegue vertical —con rotores basculantes heredados de su experiencia con el V-22 Osprey—, y de diseño modular para adaptarlo a las diferentes necesidades de los operadores militares, que encaja perfectamente dentro de la tendencia actual de la industria de defensa de crear aeronaves sin piloto capaces de colaborar con aeronaves que sí tienen piloto, con conceptos como MUM-T, CCA Colaborative Combat Aircraft— o loyal wingman que no os serán desconocidos a los lectores del blog.

Lo han llamado Collaborative Transformational Rotorcraft (CxR), y tiene planes iniciales para dos variantes del CxR:

  • Collaborative Combat Rotorcraft (CCR),que es el que ha presentado en AUSA, una versión armada diseñada para apoyar plataformas de ataque como el AH-64E Apache y el AH-6 Little Bird.
  • Collaborative Logistics Rotorcraft (CLR), orientada a entregar apoyo logístico en entornos disputados junto a aeronaves como el CH-47F Chinook.

El concepto del CxR es modular, así pues sus distintas variantes compartirán sistemas de propulsión y de control, pero contarán con un fuselaje adaptable a misiones como transporte pesado, transporte medio y reconocimiento armado.

Chris Bates, jefe de ingeniería de la división de aeronaves VTOL en Boeing, dice que esperan que estos diseños encajen en el grupo 4 o el 5 de aeronaves no tripuladas, con un peso bruto de despegue superior a 600 kg y un techo de vuelo que podría superar los 18000 pies.

vía Aviation News

Sikorsky ha convertido su Blackhawk en un drone pesado de carga: U-Hawk

Sikorsky acaba de presentar en AUSA (Association of the United States Army), hoy 13 de octubre, un drone de carga pesado basado en su exitoso helicóptero Blackhawk. Básicamente se trata de un helicóptero de serie en el que se ha eliminado por completo la cabina de los pilotos para instalar una rampa de carga y dos portalones, y ha recibido el nombre de U-Hawk (U por unmanned).

En el centro de este plan está el sistema MATRIX de Sikorsky, del que llevamos hablando ya varios años y con el que Sikorsky ha ensayado distintas soluciones no tripuladas u opcionalmente tripuladas. Básicamente permite volar el helicóptero desde una tablet, concepto también en desarrollo por Airbus o SkyRyse One.

Seguir leyendo

Junkers Ju-52/3m rascando el suelo en Leningrado (¿cómo de bajo puedes volar? XLVI)

Habitualmente las «pasaditas» a baja cota son por diversión y/o exhibicionismo. En este caso, se trata de una necesidad, una táctica de supervivencia.

Un vuelo Junkers Ju 52 de la Luftwaffe vuela bajo sobre rusia cerca de Demjansk, unos 350km al sur de Leningrado.

De febrero a mayo de 1942, los alemanes estuvieron rodeados por el Ejército Rojo, en la llamada Bolsa de Demiansk. Por eso la Luftwaffe fue la responsable de entregar los suministros a los sitiados.

[Podcast] ¿Qué son los aviones de inteligencia de señales o SIGINT?

Pegasus, foto de nota de prensa de Lufthansa Technik, un avión Sigint

Ya sabéis que en el mundo aeronáutico y en el mundo de la defensa somos muy amigos de ponerle siglas a todo, y estamos convencidos de que habéis leído más de una vez las de SIGINT, o inteligencia de señales. Así que, ¿nos acompañáis a Carlos, Héctor y a mi a descubrir qué es eso de los aviones SIGINT?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Un coche volador y 46 paramotores cruzaron el Canal de la Mancha a favor de los veteranos británicos

El pasado 27 de septiembre de 2025, el cielo entre Calais y Dover fue testigo de un gran espectáculo: 47 pilotos de paramotor británicos cruzaron con éxito el Canal de la Mancha volando en formación de V, en dirección contraria a cuando lo cruzaron los veteranos el Día D, estableciendo un nuevo Récord Guinness y homenajeando a los veteranos de guerra del Reino Unido.

Seguir leyendo