Dos compañías vuelan Cessnas de forma autónoma, sin piloto

Reliable Robotics nace de la mano de Robert W. Rose y Juerg Frefel, siendo el primero el responsable del desarrollo del primer piloto automático de Tesla, y el segundo uno de los ingenieros de software que está tras los aterrizajes autónomos de Space X.

Cuando Mr. Rose comenzó sus primeras lecciones de vuelo pensó en cómo era posible que el vuelo no estuviera ya automatizado. Y si bien no es del todo cierto, puesto que hay muchas aeronaves autónomas en funcionamiento e incluso haciendo entregas de material, como el K-Max, no hay ninguna aeronave autónoma que esté integrada en el espacio aéreo normal, esto es, no segregado, y que conviva con el resto de los aparatos que vuelan en él.

Seguir leyendo

Celera 500L, el avión de negocios diesel ¿del futuro?

https://youtu.be/f4Hki2kUgC8

Hace tres años aparecieron en Twitter unas imágenes de un avión un tanto extraño, y The Drive publicó sobre él. En 2019 se volvió a ver haciendo pruebas de carreteo. Poco se ha sabido de esta aeronave con forma de bala, salvo algunas pocas filtraciones. Hasta que este mes de agosto, el día 26, Otto Aviation ha presentado oficialmente [pdf] su Celera 500L, presentación que ha coincidido con el lanzamiento de su página web www.ottoaviation.com.

Seguir leyendo

Encuentran un Spitfire en Bélgica (a 4m bajo tierra)

El 3 de diciembre de 1944 un joven piloto estadounidense llamado William Warfield, que volaba en la Royal Canadian Air Force basado en Evere, se perdió, al regreso de una misión, debido a la mala visibilidad por la mala meteo, se quedó sin combustible, intentó saltar… pero no lo logró, y se estrelló contra el suelo.

Sus restos fueron recuperados y enterrados en el cementerio de Bruselas. Sin embargo nada se volvió a saber de su avión. Hasta que Nicolás Clinaz lo ha desenterrado, después de 20 años de investigaciones y preguntas.

Seguir leyendo

Hybrid Electric Regional Aircraft (HERA):¿Primer avión regional híbrido-eléctrico para antes de 2030?

Esta aeronave de cuatro motores, fuselaje convencional y bi-deriva fue presentada en el Farnborough virtual que se ha celebrado este verano. Cómo no, y siguiendo el patrón de todas las notas de prensa y presentaciones que buscan salir en las noticias, se anunción como el primer avión hibrido eléctrico de 70-80 plazas. Como siempre se debería indicar que no se ha presentado el primer avión, si no la intención de fabricarlo y la intención de ser los primeros. Y en estos últimos tiempos hay mucha start-up prometiendo ser la primera en lograr un avión eléctrico eficaz. Muchas de ellas ni siquiera han trabajado antes en aviación y desconocen por completo sus tiempos de desarrollo o la dificultad de certificar el producto. Por eso nos centramos en esta propuesta, puesto que en principio viene abalada por un gran número de profesionales y expertos con un gran bagage en el diseño y fabricación de aeronaves.

Seguir leyendo

Combate aéreo IA-Humano, gana IA

La primera entrada después de nuestra recién anunciada vuelta fue aquella en la que anunciábamos que durante los días 18, 19 y 20 de agosto se producirían combates aéreos simulados, IA-IA e IA-Humano, dentro del programa Air Combat Evolution (ACE). La competición estaba organizada por DARPA, y se produciría en varias fases. Primero los algoritmos de varias empresas e institutos harían un combate contra los que había desarrollado el laboratorio Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL). Después los cuatro mejores combatirían entre ellos, y finalmente el algoritmo ganador de las fases previas combatiría contra un humano.

Seguir leyendo