El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., el general David Allvin, publicó el 13 de mayo de 2025 un gráfico en la red social X/Twitter que revela nuevos detalles sobre el caza Boeing F-47. Según el gráfico, se espera que el F-47 entre en servicio antes de 2029, con más de 185 unidades planeadas.
Seguro que todos habéis visto el Hürjet en prensa, los drones kamikaze, el Dragón… pero seguro que aún no habéis visto nada sobre las tres compañías de autogiros que presentaron sus soluciones en la feria de defensa española.
Ya sabeis que el autogiro es una aeronave de ala rotatoria, con capacidad STOL pero que, salvo que se le añadan dispositivos especiales al rotor, no puede despegar en vertical ni volar a punto fijo, e incluso teniendo el dispositivo que permite el despegue al salto, no pueden volar a punto fijo. Sin embargo, a excepción del vuelo estacionario y alguna cosa más, puede hacer el 80 o el 90% de las cosas que hace un helicóptero, pero por una fracción muy inferior del precio. Esto ha llevado a muchos desarrollos de autogiros sanitarios y militares, incluso modernos.
Y hay tres empresas españolas que, precisamente por estos motivos, han presentado sus productos en Feindef. Y como no los habéis visto en ningún otro medio… ¡vamos a por ellas!
Gracias Carlos, un fiel oyente y lector del podcast, descubrimos que en el portal Be In Time hay un peculiar anuncio, buscando dos Boeing 737 para un programa confidencial del Gobierno (¿entendemos que el de España?)
Según informa Avion Revue, como broche final a una destacada edición 2025 de la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF), mañana, miércoles 14 de mayo, se celebrará la firma oficial del Hürjet como nuevo avión de entrenamiento, en sustitución de los F-5 del Ala 23 en Talavera la Real.
Štefan Klein es un ingeniero y piloto eslovaco, cuyas creaciones hemos venido siguiendo en el blog desde hace tiempo, tanto con sus modelos Aeromobil, con su anterior empresa, como el más reciente AirCar. Fue el padre de los Aeromobil, desde el 1.0 al 4.0, y en Sandglass le conocimos cuando volaron el Aeromobil 2.0 y 2.5. Y ahora, según Klein, su coche volador está listo para empezar la producción en serie a finales del próximo año, tanto en China como en Eslovaquia.