Festival aéreo nocturno en el último Burning Man: Pirotecnia y Láseres (el 1º así aprobado por la FAA)

Burning Man es un festival anual que se celebra en el desierto de Black Rock, en Nevada, EE.UU., durante el final del verano, generalmente en la última semana de agosto y los primeros días de septiembre. Es conocido por ser un evento de arte, cultura y comunidad, con un enfoque en la autoexpresión, la creatividad, y la participación activa, durante el que se construye una gran ciudad temporal, aunque en los últimos tiempos ha recibido críticas por su impacto medioambiental, elitismo, coste y desconexión del mundo real. Aún así, nosotros no estamos aquí para hablar de festivales de música, sino de aviación, así que una vez dado el contexto de dónde se celebró este espectacular número aéreo, ¡mejor nos centramos en él!

El espectáculo se celebró el 29 y el 30 agosto de 2024 cuando el veterano piloto de festivales aéreos Milne “CC” Pocock, socio de la EAA nº 1144988, y la aviadora Christi Masi ejecutaron desde su Cessna 170 «mutante» caracterizada con la librea de la ficticia Fuerza Aérea de Black Rock City el primer espectáculo de láser aprobado por la FAA desde una aeronave sobre el desierto de Black Rock.

Combinaron cuatro láseres montados en la aeronave con fuegos artificiales sincronizados y efectos de iluminación montados en las alas, creando una exhibición aérea sin precedentes en Burning Man 2024. Toda la pirotecnia y los láseres eran controlados desde el propio avión en vuelo

Durante el día, los aviadores ofrecieron paseos escénicos por la ciudad en el avión. Luego, después de la puesta de sol, en dos noches durante el evento, los cohetes y misiles fueron retirados y reemplazados por láseres, luces y ensamblajes pirotécnicos. El avión operó desde el Aeropuerto de Black Rock City (88NV). Se utilizaron bengalas LED recargables para las luces de la pista.

La aeronave y las modificaciones:

El avión es una Cessna 170 patín de cola, emparentada con la L-19
Bird Dog
de la que tomó los montantes subalares y los cohetes y misiles exhibidos durante los vuelos diurnos.

Pirotecnia y láseres instalados

Para el espectáculo nocturno de piro-láser, llevan láseres, luces y pirotécnicos. Los láseres y luces son controlados por Christi desde un portátil montado en el panel de instrumentos. CC vuela el avión y controla los pirotécnicos desde un controlador personalizado instalado en el panel de instrumentos.

Configuración para los paseos durante el día
Láseres

La idea para el proyecto comenzó en diciembre de 2022 y, desde entonces, se han invertido cientos de horas y miles de dólares en modificaciones, pruebas de vuelo, ensayos y aprobaciones.

“Esto no fue solo otro show de luces en el desierto, cumplir con los requisitos de la FAA para una actuación aérea con láseres requirió meses de planificación meticulosa de seguridad, documentación técnica y soluciones innovadoras para demostrar el cumplimiento con las normativas de aviación existentes. La actuación de 2024 demostró que los espectáculos aéreos de láseres seguros y en cumplimiento son posibles dentro de las regulaciones existentes. Con el apoyo de la comunidad, podemos expandir esta nueva forma de arte aéreo en 2025, creando una exhibición aún más espectacular mientras mantenemos los más altos estándares de seguridad en aviación.”

CC, más de 25 años de experiencia en aviación, especializado en instrucción avanzada de vuelo y entrenamiento de bush pilots a través de su empresa, Bush Air. Mmás de 8000 horas de vuelo y amplia experiencia como técnico profesional de láseres y pirotécnicos

La cabina —lado a lado— de la 170, modificada

Esencial para el éxito del proyecto fue Christi Masi, una piloto destacada cuya década de experiencia operando en el Aeropuerto Municipal de Black Rock City (88NV) resultó invaluable. Desde 2013, ha volado en el desafiante entorno desértico anualmente, incluido su rol como gerente del aeropuerto en 2022. Su conocimiento íntimo de las condiciones únicas y los requisitos regulatorios de la aviación en Black Rock City ayudó a navegar el complejo proceso de aprobación.

“Demostrar con éxito cómo los espectáculos de láseres aéreos pueden operar dentro de los marcos de seguridad de aviación existentes requirió una atención al detalle sin precedentes,. rabajar con la FAA para comprender y cumplir con todos los requisitos de seguridad ha establecido una base para futuras actuaciones aéreas con láseres.”

reflexionó Christi después del evento

Christie y CC

Aprovechando este logro histórico, ya están en marcha los planes para una actuación mejorada en Burning Man 2025. El equipo tiene como objetivo superar los límites de la expresión artística mientras mantiene su ejemplar récord de seguridad y cumplimiento regulatorio.

Fuentes Bush-Air vía EAA y General Aviation News

La Fuerza Aérea China «se acerca rápidamente a los estándares de EE. UU.» en áreas clave, dice el Pentágono

Para completar las noticias de la aparición de tres nuevas aeronaves militares chinas, vamos a intentar resumir el informe anual del Pentágono para el Congreso de los Estados unidos sobre el ejército de la República Popular China [pdf].

En su informe anual sobre el estado del poder militar chino, publicado el 18 de diciembre de 2024, el Departamento de Defensa de EE. UU. afirma que la fuerza aérea de Pekín ha logrado avances significativos y está «acercándose rápidamente a los estándares de EE.UU.» en algunas áreas clave.

El informe señala que Pekín sigue desarrollando el Ejército Popular de Liberación como un instrumento de poder nacional cada vez más capaz, mientras proyecta esa potencia hacia el exterior, intentando desarrollar las capacidades militares necesarias para luchar y ganar guerras contra un enemigo fuerte.

Seguir leyendo

El UCAV Thanatos de Kratos ha volado por primera vez.

No se sabe mucho sobre este altamente secreto UCAV. Aunque su desarrollo se conoce desde 2019, fue solo en noviembre de 2023 que se publicó una representación en 3D de este en el informe financiero de la empresa, revelando su forma por primera vez.

Después de un año, el cliente sigue sin ser nombrado, pero posiblemente podría ser la USAF. De hecho, la representación del artista muestra tanto las marcas de la fuerza aérea como las de Kratos.

Steve Fendley, presidente de la División de Sistemas No Tripulados de Kratos, le dijo a Aviation Week que la empresa espera aprender más sobre el sistema a medida que evoluciona en los próximos 6-12 meses. Nisiquiera declararon cuándo fue el primer vuelo, salvo que uno de estos meses de atrás.

Fendley dijo durante una entrevista el 7 de diciembre en el Foro Nacional de Defensa Reagan: “El vehículo aéreo de Thanatos ahora está efectivamente comprobado. Ya no estamos tratando de averiguar si el avión vuela, ahora estamos tratando de averiguar si el sistema integrado cumple con los requisitos de la misión.”

Kratos dice que tiene un gran interés en el crecimiento l programa de Aeronaves de Combate Colaborativas (CCA) de la Fuerza Aérea, antes conocidos como loyal wingman, y MUM-T en Europa.

Vía Aviation Week, que es donde han publicado la entrevista con Fendley

[Vídeo] El Philipine Mars realizando pruebas previas a su último vuelo

El Martin JRM Mars, avión cuya historia os contamos aquí, podría ser uno de los aviones antiincendios más bonitos del mundo.

El bautizado como Philippine Mars, que estuvo en servicio como avión antiincendios con Coulson Aviation, aterrizará en el Museo del Aire y del Espacio de Pima en Tucson, Arizona. Y, para realizar este último vuelo, como ya hiciera su hermano el Hawaii Mars, se están realizando las oportunas pruebas en el lago Sproat, desde los motores a los carreteos de alta velocidad al primer despegue, como podemos ver debajo. Todo le aproxima, un poco más, a su último vuelo hasta el museo de Tucson.

El Cockpit
Y el puesto del ingeniero de vuelo

Coulson Aviation ha recibido de Canadá todos los permisos necesarios para volar el Philippine Mars en vuelos de verificación. Los planes están en marcha para luego trasladar la aeronave por la costa oeste antes de dirigirse tierra adentro hacia Arizona.

Coulson dijo el viernes pasado que el Mars podría volar tan pronto como el 30 de noviembre o el 1 de diciembre, lo que nos hace sospechar que si no ha volado aún es, posiblemente, debido a la meteo. Coulson anunciará el último vuelo mediante nota de prensa.

Los equipos de vuelo y tierra han realizado varios taxis a alta velocidad con el Philippine Mars en el Lago Sproat desde que volvió al agua el 7 de noviembre. Se descubrió una grieta en uno de los cuatro motores; los equipos de mantenimiento decidieron reemplazarlo con uno de los motores del Hawaii Mars, que todavía estaban operativos desde su último vuelo en agosto. El motor fue transportado desde Victoria y rápidamente reemplazado.

“Estábamos usando los motores originales del Philippine. Habían sido presercados y protegidos, pero obviamente había algún daño en algún momento,” dijo Coulson.

El piloto del vuelo final del Philippine Mars será el Capitán Pete Killin, quien voló el Hawaii Mars por última vez, y Todd Davis, piloto jefe de la división estadounidense de Coulson.

Cuando el Philippine Mars esté listo para partir, la tripulación lo volará por la costa oeste de los Estados Unidos hasta San Francisco, donde realizará los trámites de aduana y pasará la noche. Luego volarán a San Diego para un par de días de atención mediática y sesiones de foto y vídeo aéreas antes de dirigirse tierra adentro hacia Tucson, Arizona. Una vez que llegue a Arizona será desmontado para su transporte al Museo del Aire y el Espacio Pima.

Ha habido mucha especulación entre los entusiastas de la aviación sobre en qué lago de Arizona aterrizará el Philippine Mars. Coulson dijo que el Museo del Aire y el Espacio Pima les ha pedido que no revelen la ubicación. “(Están) preocupados por la cantidad de gente que estará allí.» No habrá tanto alboroto cuando el Philippine Mars salga del Valle Alberni, como ocurrió cuando el Hawaii Mars partió en agosto. Parte de esto se debe al clima, que es impredecible en esta época del año.

“Informaremos a todos cuando esté listo para salir. Probablemente terminaremos haciendo otro vuelo de despedida por la zona de Harbour Quay porque fue genial (en agosto) y agradable para todos.” Coulson

El otro Mars que quedaba encontró hace poco su jubilación, tras ser retirado del servicio, en un museo de la Columbia Británica, al que llegó en vuelo.

¡Vuela!

Vía Alberny Valley News

El primer Airbus A319 versión anti-incendios volará en Neptune Aviation

La presidenta de Neptune Aviation, Jennifer Draughon (derecha), y el CEO de Aerotec & Concept, Johan Clochet, firman un acuerdo para convertir aviones Airbus A319 para la lucha contra incendios forestales. Los Airbus A319 se integrarán gradualmente a la flota de aeronaves de lucha contra incendios de Neptune.

En Europa no tenemos demasiada experiencia con grandes aviones de aerolínea convertidos en aviones antiincendios. De hecho solemos utilizar de forma más habitual pequeños monomotores, los casi omnipresentes anfibios de Canadair y algún avión de aerolínea regional convertido en avión antiincendios. Sin embargo, la única experiencia con el 747 de Evergreen en España no fue muy satisfactoria, y la conversión del C-295 no tuvo mucho éxito. Recordamos que, actualmente, Airbus ha ensayado y está diseñando un sistema de lucha antiincendios forestales para su AA400M.

En Estados Unidos, sin embargo, sí tienen tradición de conversión de grandes aeronaves terrestres en aviones antiincendios.

Lo novedoso es esta colaboración europeo-estadounidense en la conversión de un avión de aerolínea.

La empresa francesa Aerotec & Concept, del grupo Expleo, realizará los trabajos de ingeniería y de conversión para la empresa Neptune Aviation, con sede en Missoula, Montana, que transicionará poco a poco de sus BAe 146 a los Airbus A319.

Según Neptune Aviation, se espera que el primer avión convertido esté operativo para la temporada de incendios forestales de 2027.

Con este cambio esperan mejorar su capacidad de carga de retardante así como el alcance y la autonomía de sus aviones.

Neptune Aviation destaca la capacidad del A319 para transportar un mínimo de 17034 litros de retardante de fuego, un aumento significativo en comparación con los 11356 litros del BAe 146.

Neptune también está realizando modelado de flujo de aire y evaluaciones del flujo de tanques para optimizar el rendimiento de la aeronave en la lucha contra incendios.

La transición ocurrirá durante varios años, durante los cuales Neptune planea operar una flota mixta de 10-15 aeronaves, que incluirá tanto A319 como BAe 146.

Lo que no aclaran es por cuál de todos los sistemas de lanzamiento de agua, básicamente presurizado o por gravedad, se han decantado. Será interesante también pensar en la forma de operar el A319, con su sistema de vuelo FBW y con sus ordenadores diseñados para proteger el confort de los pasajeros. ¿Atacarán los incendios en ley alternativa o directa?

“La mayor capacidad y las características avanzadas del Airbus A319 lo convierten en una opción ideal para la lucha contra incendios forestales. Nuestro equipo está comprometido a garantizar que la nueva flota de Neptune esté optimizada para máxima eficiencia y seguridad.” Johan Clochet, CEO de Aerotec & Concept,

“Si bien nuestra flota actual de aeronaves BAe 146 es de las mejores en la industria, comenzamos a planificar esta mejora hace dos años como parte de nuestro compromiso de ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.” Jennifer Draughon, presidenta de Neptune Aviation

Neptune continúa trabajando estrechamente con las partes interesadas, incluidos el Servicio Forestal del USDA y Cal Fire, para garantizar una transición sin problemas y el éxito operativo.

Vía Fire and Safety Americas