[Podcast] Análisis: el Hürjet en detalle

Se está hablando mucho del Hürjet, que ya ha recibido despectivamente el sobrenombre de Durum-jet, de la incipiente industria turca, y de la posible adquisición de este entrenador para el Ejército del Aire y del Espacio. Sabéis que llevamos un tiempo haciendo un seguimiento detallado tanto al avión como a la industria, y teniendo en cuenta que hemos podido contar con Javier Sánchez-Horneros, ingeniero y analista de defensa condecorado con la Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, habitual de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, y del podcast amigo Hablando de Aviones, pues no hemos podido resistirnos a hacer un análisis en detalle con él del avión. También se estrena con nosotros el amigo Rodrigo Borjabad, ingeniero aeronáutico, piloto comercial, instructor de vuelo, y propietario de la escuela de vuelo ULM Madrid. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Impact 700: un MALE israelí con ADN gallego

Impact 700

Colyaer fue fundada en 1995 y, desde 2018, opera bajo el nombre de Fiber Laminates en Portonovo, Galicia. La empresa se especializa en la fabricación de aeronaves, incluyendo aviones no tripulados, y ha aparecido de vez en cuando en el blog desde 2008.

Tiene tres modelos tripulados, por orden de obtención de sus certificados de aeronavegabilidad son el Martín —terrestre—, el Gannet —hidrocanoa—, y el Freedom —anfibio—.

Ya en 2007 trabajaron con Aerocross Systems para convertir el Martin en el avión no tripulado Echo Hawk. En 2017 supimos que trabajaban con UVS Intelligence System para crear un UAV anfibio basado en el Freedom. Y, recientemente, hemos conocido que la israelí Meteor Aerospace está construyendo su UAV MALE Impact 700 con la célula de un Martín.

Seguir leyendo

SiRTAP y Milano, los dos MALE tácticos españoles cara a cara

Últimamente dos aviones no tripulados españoles han llenado de titulares la prensa especializada y la generalista, el SiRTAP de Airbus y el Milano de INTA. Vamos a intentar echar un ojo a lo que sabemos sobre ellos, según lo que han ido publicando ambas compañías, y a compararlos.

Seguir leyendo

Milano, el otro MALE español, ha volado por 1ª vez en el CEUS

Últimamente el MALE de Airbus, el SiRTAP, se ha prodigado por prensa. Pero no podemos olvidar el otro MALE español, desarrollado por el INTA, el Milano.

Fue presentado y realizó su primer vuelo público el 22 de septiembre de 2021, aunque su primer vuelo totalmente automático fue en 2019, con lo que imaginamos que en manual voló incluso aún antes. Las primeras maquetas fueron presentadas en París-Le Bourget en 2009.

El MILANO es un sistema aéreo táctico no tripulado de gran autonomía, que opera a altitudes medias, y que ha sido diseñado para realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y adquisición de blancos, con un techo operativo de 28000 ft sobre el nivel del mar, una autonomía de hasta 20 horas de vuelo, una masa operativa de 900kg y una carga útil de 150kg.

Seguir leyendo

Dos Hürjet volando en formación. Uno con el JEMA a bordo

Llevamos un tiempo siguiendo la pista al Hürjet, y más desde que sabemos de la posible adquisición de varios para el Ejército del Aire. Ya se han realizado varios acercamientos entre ambos países y firmado acuerdos industriales. Y hoy hemos sabido que el JEMA ha estado volando el entrenador.

Seguir leyendo