El único B-17 con cuatro turbohélices, un antiincendios cancelado

En el contexto de la aviación civil posterior a la guerra, el B-17 se vendió como excedente y fue empleado profusamente como avión ejecutivo, y desempeñó un papel crucial como avión cisterna antiincendios, especialmente en las décadas de 1960 y 1970, operando junto a otros bombarderos excedentes de la Segunda Guerra Mundial.

En 1970, los hermanos Elgin, de Cody en Wyoming, decidieron re-motorización de sus B-17 cisternas con motores Dart, por un lado por la disminución de los suministros de repuestos de motores Wright R-1820 Cyclone, por otro por lo limitado de la cantidad de agua que podían transportar con los motores de pistón.

Sin embargo, el tiempo de vuelo del B-17 modificado fue breve, ya que el 18 de agosto de 1970, el bombardero se estrelló mientras combatía un incendio cerca de Dubois, Wyoming. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) calificó el accidente como un caso de entrada en pérdida, donde el avión chocó contra árboles durante la maniobra de recuperación tras la descarga de retardante. La tripulación perdió la vida en el incidente.

Seguir leyendo

Cómo de un solo avión agrícola nacieron los Air Tractor, Thrush y Dromader (y por qué todos combaten el fuego)

¿En alguna ocasión os habéis preguntado por qué los Air Tractor y los Trush se parecen tanto?¿Y por qué si nos remontamos a las versiones con motor radial incluso el Dromader se les parece? Pues porque todos tienen un punto de partida común, el señor Leland Snow. ¿Nos acompañáis en esta historia?

Seguir leyendo

Romper el bloqueo a Taiwán mediante un puente aéreo de EE.UU. requeriría un esfuerzo tan colosal que resultaría inviable

A estas alturas todos sabemos que China tiene abierto un conflicto con casi todos sus vecinos por reclamaciones territoriales, bien sea sobre posesión de tierras, bien sobre influencia en las aguas que rodean a su costa. Estos conflictos no han pasado aún de lo que se denomina la zona gris, pero de tarde en tarde van probando las defensas de sus vecinos con «incursiones» y maniobras. La aparición del artículo que da título a esta entrada del blog en Flight Global, así como encontrar el estudio completo en pdf y un resumen extenso del mismo han llamado lo suficiente nuestra atención como para intentar resumir ambos aquí.

El Centro de estudios estratégicos e internacionales ha realizado un extenso estudio de la situación en la que quedaría Taiwan tras un bloque por parte de China, así como las implicaciones que tendrían tanto para los ya citados países como para sus aliados y socios económicos.

El estudio parte de otro anterior, de 2022, de la simulación de más de 20 variantes del mismo wargame, del siguiente escenario:

Seguir leyendo

Metrea quiere entrar en el mercado antiincendios con su conversión del Dash 8

Fireswift de Metrea

El mercado de la aviación antiincendios sigue dando señales buena salud y de actividad con la creación de nuevos aviones y nuevas conversiones. Y de empresas que no se habían dedicado a ello antes entrando en el negocio. Tal es el caso de Metrea, una empresa privada que proporciona servicios militares, tales como repostaje en vuelo —de hecho, el año pasado se hicieron con toda la flota de KC-135 que estaban retirando los franceses— entrando en el mundo de la lucha contra los incendios forestales con una modificación del De Havilland Canada Dash 8-300.

Seguir leyendo

[Podcast] Portaviones turcos y españoles, ekranoplanos y franceses que huyen de proyectos

Como os prometimos, en julio y en agosto traeríamos un solo episodio por mes, así a vosotros os da tiempo de poneros al día con los episodios atrasados, y a nuestro equipo a cogerse unas merecidas vacaciones.

Hoy nos hemos juntado Carlos y yo para realizar un análisis de la actualidad con las últimas noticias de defensa, a saber: el anuncio del estudio del portaaviones convencional para España, del anuncio del portaaviones para Turquía, la cancelación de tres proyectos estadounidenses como son el del Wedgetail, el cisterna stealth y el ekranoplano Liberty Lifter, la aparición de imágenes del ekranoplano equivalente chino, bautizado como el Monstruo de Bohai, y las intenciones de Francia de abandonar el Eurodrone y la noticia de que quiere controlar el 80% del NGF. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast