El Raptor D-1 realizó su primer vuelo el 27 de abril de 1993, ¡con un piloto montado encima como un jinete!
¿Por qué estaba el piloto sobre la aeronave? Tener a bordo un piloto de seguridad con la capacidad de tomar el control del vuelo fue una solución para reducir riesgos y proteger la aeronave durante las primeras pruebas de la tecnología UAV.
General Atomics ha presentado en la conferencia Sea Air Space 2025, celebrada del 6 al 9 de abril, una de sus innovaciones más prometedoras: un láser aerotransportado montado en su plataforma MQ-9B, especializado en el derribo de drones enemigos, un arma counter-UAV. Esta es la primera vez que la compañía muestra públicamente un sistema de arma láser aire-aire compacto y funcional integrado en un vehículo aéreo no tripulado (UAS).
En este episodio Carlos analiza para nosotros los tres MALEs tácticos españoles. Y no hablamos de males endémicos, sino de los drones categoría Medium Altitude Long Endurance.
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Tiene tres modelos tripulados, por orden de obtención de sus certificados de aeronavegabilidad son el Martín —terrestre—, el Gannet —hidrocanoa—, y el Freedom —anfibio—.
Últimamente dos aviones no tripulados españoles han llenado de titulares la prensa especializada y la generalista, el SiRTAP de Airbus y el Milano de INTA. Vamos a intentar echar un ojo a lo que sabemos sobre ellos, según lo que han ido publicando ambas compañías, y a compararlos.