Operazione Canarino, el ataque de la Regia Aeronautica con aviones no tripulados en la IIGM

 

SM-79

 

 

A ver si os suena esta idea: Coger aviones viejos, a punto de necesitar una merecida jubilación, llenarlos de explosivos para convertirlos en una bomba volante y utilizar un primitivo sistema de radio control para convertirlo en un misil radio controlado, o en un avión kamikaze no tripulado… Sí, quien más quien menos está pensando en la Operación Afrodita de 1944, ¿verdad?

Pues… ¡no! Esta operación es conocida como la Operazione Canarino (Operación Canario), y fue parida 4 años antes.

Continuar leyendo «Operazione Canarino, el ataque de la Regia Aeronautica con aviones no tripulados en la IIGM»

El primer vuelo de un avión no tripulado, una bomba volante de la Primera Guerra Mundial

 

Bomba volante de Curtiss/Sperry

 

 

La bomba volante de Curtiss/Sperry fue el primero de dos intentos estadounidenses durante la IGM para desarrollar lo que hoy sería llamado un misil de crucero. La otra sería la bomba volante de Dayton Wright Liberty Eagle, más conocida como Kettering Bug. Y ambos son precursores de la V-1.

Continuar leyendo «El primer vuelo de un avión no tripulado, una bomba volante de la Primera Guerra Mundial»

BQ-7 y operación Afrodita: un B-17 convertido en bomba volante

Hemos hablado ya en este blog del Mosquito de Kettering, un torpedo aéreo que no era más que un avión no tripulado con un sistema de guía inercial, a base de giróscopos (se parece a la V-1, solo que ésta además era a reacción), lo que le hace ser un UAV digamos ‘autónomo’, sin piloto externo. También hablamos del TDR-1, un avión no tripulado dirigido a distancia, gracias a un sistema de ‘radio-control’ unido a uno de televisión. Ahora le toca a las «bombas volantes» estadounidenses por radio control, el BQ-7: un B-17 modificado, cargado de explosivos y dirigidos por control remoto desde otro bombardero.

 

Continuar leyendo «BQ-7 y operación Afrodita: un B-17 convertido en bomba volante»