COMAC America Corporation está estudiando los conceptos de «vuelo sin piloto con supervisión humana» y la caja negra «en la nube»

Que aunque suene novedoso y moderno viene a ser lo mismo que Thales anunció hace 6 años y GE hace 7, aunque ellos hablaran de una tripulación reducida y no de big data, el concepto es el mismo: un humano supervisando un avión como si volara un drone. La gran diferencia es la introducción del concepto big data, con datos de 20 años provenientes de 200 pilotos. 

COMAC 919 en su Roll Out

 

Con un objetivo global de reducir los riesgos causados por comportamientos anómalos del ser humano COMAC está trabajando en el concepto de Vuelo sin piloto supervisado por un humano, usando Big Data y la Nube para conseguir aviones más seguros.

«La hora para revolucionar la seguridad en la aviación ha llegado», dijo Wei Ye, director ejecutivo y presidente de Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) America Corporation.

Seguir leyendo

Emular a Lindbergh con un 0% de emisiones de CO2

 

De N. York a Paris

 

 

 Raphaël Dinelli intentará cruzar en solitario, a partir de junio de 2016, de Nueva York a París en un avión híbrido biofuel-eléctrico-solar. El avión, hecho en materiales compuestos, tiene configuración biplano con un fuerte decalaje negativo y sin empenaje horizontal. Su superficie alar está cubierta totalmente por células solares, y su hélice es movida por un motor eléctrico. La energía la obtiene de unas baterías de litio que son recargadas mediante las células solares y también de la energía obtenida de un biocombustible producido con algas.

 

 

Seguir leyendo

Lockheed Martin está desarrollando un avión hipersónico

 

SR-72

 

Lockheed Martin no es nuevo en esto de los aviones muy rápidos. De hecho su SR-71 sigue siendo, 50 años después, una aeronave futurista y la más rápida de las producidas como producto en serie, no demostrador tecnológico vamos. En 2013 Lockheed desveló lo que sería el sustituto no tripulado del Blackbird, el SR-72 y dijo que pretendía tener listo para 2020 una aeronave hipersónica reutilizable.  Ahora el SR-72 vuelve a escena tras el anuncio hecho por Lockheed Martin el pasado martes (15/03/2016) en Washington.

 

Seguir leyendo

UK-Francia y Rusia desarrollando sus respectivos cazas de 6ª generación

FCAS

Pincha en la imagen para ampliar

  • UK y Francia desarrollan en conjunto el futuro avión de combate.
  • Rusia trabaja en el caza de 6ª generación

 

UK y Francia han firmado un acuerdo para desarrollar de forma conjunta el FCAS, Future Combat Air System – futuro sistema aéreo de combate, que reemplazará para la década de 2030. Ambas naciones aportarán 2.1 millardos de dólares a su esfuerzo común, según anunciaron el 3 de marzo. el FCAS se diseñará a partir de la experiencia adquirida con el Taranis y con el nEUROn. Por la imagen hecha pública queda claro que será un avión de combate no tripulado.

 

Seguir leyendo

F-16 no tripulado vuela como «punto fiel» de un F-16 tripulado

 

QF-16

 

 

 

 En 2013 os anunciamos que el F-16 iba a convertirse en un avión no tripulado, y que se le entregaría a la USAF a partir de 2015. Ahora, gracias a DefenseNews, hemos conocido algunos de los «juegos» que se ha traído la USAF entre manos con estos aviones: Vuelos en formación con aeronaves tripuladas. En el F-16 no tripulado iba un piloto de seguridad, por si las moscas.

 

Seguir leyendo