Conocimos esta foto en Twitter, ahora X. Allí decían que era una foto real, sin photoshop, de un A-4 atraveasndo el agujero de la Window Rock, en Arizona, y centro del Mundo para los Navajos.
Pero hemos investigado un poco más y nos hemos encontrado la foto en la página web del Naval History and Heritage Command, que entendemos tienen bien investigadas sus fotos, y nos cuentan que es un fotomontaje mostrando un A-4 de la Naval Air Station Whiting Field en Kirtland, Nuevo México, superpuesto en una foto de la roca de la ventana.
Hoy queríamos hablar de armas láser históricas, como las del proyecto Guerra de las Galaxias de Reagan, o como la que está sobre estas líneas, montada sobre un 747-400F modificado. Pero al final, con el ataque del 1 de junio de Ucrania a las bases aéreas rusas utilizando enjambres de drones, la charla pre-grabación ha tomado un cariz mucho más técnico y hemos optado por contar el ataque que mencionábamos antes, además de explicar cómo funcionan estas armas de energía (direct energy weapon), qué tipos hay, cuáles son sus beneficios y sus inconvenientes… ¿nos acompañáis a Carlos, Esteban y José Manuel en este episodio?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Carlos y yo nos encontramos en el FEINDEF y estuvimos comentando allí algunas de las novedades aeronáuticas que vimos. Y hoy queríamos comentarlas con vosotros, junto con la noticia que daba Trump del desarrollol de un F-35 biplaza, o los más recientes anuncios sobre el buen progreso de los cazas de próxima generación hispano-franco-alemán e italo-anglo-japonés. Así que… ¿nos acompañáis?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
¿Recordáis que os contamos que Rusia había copiado a Ucrania y había desarrollado su propia versión del Yak-52 para cazar drones? Era una modificación basada en el Yak 52B, un avión ligero de ataque, armado originalmente con dos contenedores de 32 cohetes cada uno, pensado para derribar drones pesados de largo alcance, como el An-196 Liutyi, o los Aeroprakt y Sky Ranger (Vita E300) convertidos en bombas volantes.
Pues por fin han aflorado más detalles, fotos y vídeos del avión en Twitter.