Anduril y Korean Air colaborarán en la creación de un UAV antiincendios

Anduril Industries, muy conocida en este blog por sus puntos fieles, y Korean Air, uno de los principales desarrolladores de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en Corea,han anunciado que están explorando el desarrollo conjunto de una plataforma ante incendios forestales de gran escala. El proyecto supone una ampliación del acuerdo de cooperación que ambas compañías firmaron a comienzos de este año para trabajar en los mercados coreano y Asia-Pacífico.

El objetivo es integrar los sistemas no tripulados de Korean AirAnduril con el sistema integral de gestión de información táctica de Anduril, con el fin de crear una solución unificada capaz de detectar y contener incendios en su punto de origen de manera rápida y autónoma, y distribuir la información de forma ágil, para una rápida toma de decisiones, integrando en el mundo de la extinción de incendios la última tecnología desarrollada para el combate, así como la integración de información procedente de sensores distribuidos.

Seguir leyendo

[Podcast] Portaaviones con pistas en 3 pisos distintos

Últimamente se ha hablado de un portaavionescoreano con pistas de vuelo en distintos pisos como algo novedoso. Pero, como véis en la foto que acompaña al podcast, es una vieja idea ya ensayada. Y vamos a dar un repaso a todos con Héctor y Jose. ¿Nos acompañáis?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Corea del Sur se sube al carro de los «Loyal Wingmen»

Foto proporcionada por ADD

Venimos hablando del futuro de los aviones de combate no tripulados controlados por líderes humanos, bautizados como loyal-wingman, punto fiel o MUM-T desde hace un tiempo. Poco a poco se han ido sumando a estos desarrollos más países, y el último en anunciarlo ha sido Corea del Sur, hoy mismo.

Seguir leyendo

Farnborough: Hanwha ha presentado el motor a reacción del KF-21

La industria coreana se ha abierto hueco últimamente en el blog con su caza KF-21, del que han anunciado recientemente el inicio de su producción en serie. Incluso le hemos dedicado un podcast.

Por eso recordaréis que, aunque inicialmente el Boramae irá equipado con General Electric F404 fabricados bajo licencia, la idea final es hacerlo con un motor de desarrollo propio, que ha sido presentado en Farnborough esta semana.

KF-21 Boramae (Halcón) se está desarrollando en tres variantes distintas: KF-21EA, EX y SA.

El KF-21EA tomará el KF-21B biplaza y acomodará una estación dedicada de Oficial de Guerra Electrónica (EWO) en la cabina trasera (altamente modificada). Estará equipado con dos dispositivos de Inteligencia Electrónica (ESM) y tres dispositivos de Ataque Electrónico (EA).

En cambio, el KF-21EX tiene como objetivo transformar el Boramae en un avión capaz de rivalizar con los aviones de combate de quinta generación. Esta variante incorporará una bahía interna de armas (IWB) para lograr este objetivo.

La tercera variante del Boramae, de exportación, denominada KF-21SA, se adaptaría específicamente a las necesidades de los clientes de exportación. Y será la primera en contar con el nuevo motor.

Una vez desarrollado este motor, se desarrollarán variantes en las que servirá como núcleo, para motorizar otros sistemas surcoreanos, como los vehículos aéreos de combate no tripulados, el avión de transporte MC-X o futuros buques de guerra surcoreanos.

Hanwha y Royal Aeronautic Society

[Podcast] Análisis: KF-21 Boramae y la industria aeronáutica Coreana

El de hoy es un episodio imprevisto. De hecho, hoy no tocaba podcast. Íbamos a grabar otro tema, pero por motivos de causa mayor hemos cancelado. Pero como buenos profesionales españoles, hemos aprendido a ser flexibles y de improvisación rápida, así que hemos montado y sacado como episodio extra un análisis de actualidad sobre la reciente firma por parte del gobierno coreano de la adquisición del primer lote de 20 aviones KF-21 «Boramae», lo que supone pasar de volar prototipos a iniciar su producción en serie, para introducirlos en servicio —esperan— en 2030.

Y como no, por supuesto, si esperáis hasta el final del episodio, encontraréis algo de contenido extra, otro análisis que, en principio, no tenía nada que ver con este, pero que nace de forma transversal al hablar de la velocidad de desarrollo de este proyecto…

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast