Autogiros en Feindef

Seguro que todos habéis visto el Hürjet en prensa, los drones kamikaze, el Dragón… pero seguro que aún no habéis visto nada sobre las tres compañías de autogiros que presentaron sus soluciones en la feria de defensa española.

Ya sabeis que el autogiro es una aeronave de ala rotatoria, con capacidad STOL pero que, salvo que se le añadan dispositivos especiales al rotor, no puede despegar en vertical ni volar a punto fijo, e incluso teniendo el dispositivo que permite el despegue al salto, no pueden volar a punto fijo. Sin embargo, a excepción del vuelo estacionario y alguna cosa más, puede hacer el 80 o el 90% de las cosas que hace un helicóptero, pero por una fracción muy inferior del precio. Esto ha llevado a muchos desarrollos de autogiros sanitarios y militares, incluso modernos.

Y hay tres empresas españolas que, precisamente por estos motivos, han presentado sus productos en Feindef. Y como no los habéis visto en ningún otro medio… ¡vamos a por ellas!

(Y os recordamos que, si queréis aprender más sobre autogiros, siempre podéis comprar el libro sobre el centenario del autogiro)

Seguir leyendo

Segunda edición del libro Primer centenario del autogiro a la venta en Amazon

¡Atención! ¿Tenéis que hacer algún regalo a un amante de la historia, de las máquinas o de la aviación? ¡No le regaleis calcetines este año!

Me complace informaros que ya está a la venta la 2ª edición, más fácil de conseguir que la 1ª, y la podéis pedir desde cualquier parte porque ¡Está en Amazon!

Y podéis escuchar la presentación con Hablando de Aviones aquí:

Y, por supuesto, en los medios habituales de difusión del podcast:  Amazon MusicApple PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

Entrevista en Hablando de Aviones: Presentación libro Centenario del Autogiro

Hace poco se celebraba el cincuentenario del Aeroclub de Guadalajara, en Robledillo de Mohernando. Allí hice la presentación del libro del Centenario del Autogiro, y me entrevistaron los amigos del podcast Hablando de Aviones. Así que aquí os dejo esa entrevista, ¡ah! y la novedad de que se puede comprar en tienda física y tienda electrónica en la Librería Fuencarral.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

Y, para comprar el libro, pinchad en el banner de abajo.

pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Fieseler Storch echando carreras contra un autogiro Kellet en USA

La Fieseler Storch fue diseñada como aeronave para despegues y aterrizajes ultra cortos gracias a sus dispositivos hipersustentadores. Su gran envergadura, su ranura fija de borde de ataque y sus grandes flaps ranurados aseguraban su control a muy bajas velocidades. Su tren de aterrizaje con una carrera de casi medio metro (450mm) le aseguraba poder absorber prácticamente cualquier «aporrizaje», tomando en distancias realmente cortas.

En Alemania compitió y ganó como aeronave STOL para el ejército contra un autogiro Focke Wulf Fw 186. En su gira de demostración en 1938 por Estados Unidos lo hizo contra un Kellett YG-1B.

Fieseler diseñó la Fi-156A, con la que ganó el contrato con el ejército alemán, y llevó el aparato de gira por Estados Unidos. El vídeo sobre estas líneas muestra al piloto Emil Kopf volando en New Jersey, 1938.

Posteriormente desarrollaría una segunda versión, la Fi-156B con slats retráctiles y alguna mejora aerodinámica más que le permitía alcanzar hasta 25km/h más de velocidad de crucero que la versión anterior. Sin embargo, la Luftwaffe no consideró que ese pico extra de velocidad mereciera la pena en comparación con el incremento de complejidad de la máquina, así que fue descartado, produciéndose finalmente el modelo de serie Fi-156C.