[Vídeo] Autogiro de 1935 sobre flotadores ¡el primero de su tipo!

Hacía mucho que no escribía de autogiros, y que no os daba la lata con el libro que saqué por su centenario, así que aprovechando esta película de 1935 os voy a recordar que podéis encontrar el libro en Amazon.

Y de paso traeros esta espectacular película de época, de un AVRO 671 Rota o, lo que es lo mismo, un C-30 fabricado bajo licencia en Reino Unido, que si nos atenemos a la descripción del vídeo, es el primero que se construyó con flotadores y capacidad de despegar desde el agua.

¡El primero de su clase! Giro-hidroavión sometido a pruebas en Rochester, Kent.
Toma media del nuevo hidroavión autogiro Avro 671 Rota siendo bajado por la rampa hacia el agua.
Varias tomas mientras permanece en el río Medway y luego se desplaza sobre el agua.
Toma media mientras vuela y luego aterriza fácilmente en el agua antes de despegar de nuevo
varias tomas de su vuelo.
Primer plano del piloto.
Nota: falta la pista sonora de este material.

Para 1934,el autogiro era una aeronave madura, ya tenía mando directo y era capaz de despegue al salto, y estaba siendo evaluada por todos los ejércitos que más tarde entrarían en combate durante la Segunda Guerra Mundial. La RAF pidió un pequeño número de C-30A para su evaluación en misiones de cooperación con el ejército. Sin embargo, al estallar la Segunda Guerra Mundial, habían sido asignados para su uso por una unidad altamente secreta dedicada a tareas de calibración de radares terrestres. En el 42 sería evaluado embarcado por la Navy.

El C-30A fue producido bajo licencia por Avro como el Avro Typeo 671 Rota, tanto para el mercado civil como militar.

La evaluación del modelo tuvo lugar en la Escuela de Cooperación del Ejército en la base RAF Old Sarum. No fueron adoptados por la Real Fuerza Aérea como aeronaves de observación o comunicación, pero el desarrollo del radar terrestre, y en particular la necesidad de una aeronave de vuelo lento para su calibración, hicieron que el Rota desempeñara un valioso papel durante la guerra.

Autogiros en Feindef

Seguro que todos habéis visto el Hürjet en prensa, los drones kamikaze, el Dragón… pero seguro que aún no habéis visto nada sobre las tres compañías de autogiros que presentaron sus soluciones en la feria de defensa española.

Ya sabeis que el autogiro es una aeronave de ala rotatoria, con capacidad STOL pero que, salvo que se le añadan dispositivos especiales al rotor, no puede despegar en vertical ni volar a punto fijo, e incluso teniendo el dispositivo que permite el despegue al salto, no pueden volar a punto fijo. Sin embargo, a excepción del vuelo estacionario y alguna cosa más, puede hacer el 80 o el 90% de las cosas que hace un helicóptero, pero por una fracción muy inferior del precio. Esto ha llevado a muchos desarrollos de autogiros sanitarios y militares, incluso modernos.

Y hay tres empresas españolas que, precisamente por estos motivos, han presentado sus productos en Feindef. Y como no los habéis visto en ningún otro medio… ¡vamos a por ellas!

(Y os recordamos que, si queréis aprender más sobre autogiros, siempre podéis comprar el libro sobre el centenario del autogiro)

Seguir leyendo

Segunda edición del libro Primer centenario del autogiro a la venta en Amazon

¡Atención! ¿Tenéis que hacer algún regalo a un amante de la historia, de las máquinas o de la aviación? ¡No le regaleis calcetines este año!

Me complace informaros que ya está a la venta la 2ª edición, más fácil de conseguir que la 1ª, y la podéis pedir desde cualquier parte porque ¡Está en Amazon!

Y podéis escuchar la presentación con Hablando de Aviones aquí:

Y, por supuesto, en los medios habituales de difusión del podcast:  Amazon MusicApple PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

Entrevista en Hablando de Aviones: Presentación libro Centenario del Autogiro

Hace poco se celebraba el cincuentenario del Aeroclub de Guadalajara, en Robledillo de Mohernando. Allí hice la presentación del libro del Centenario del Autogiro, y me entrevistaron los amigos del podcast Hablando de Aviones. Así que aquí os dejo esa entrevista, ¡ah! y la novedad de que se puede comprar en tienda física y tienda electrónica en la Librería Fuencarral.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

Y, para comprar el libro, pinchad en el banner de abajo.

pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast