Los coches que vuelan, o mejor dicho, las aeronaves que pueden circular por carretera, son recurrentes en este blog. Y el Airphibian de Fulton no había aparecido aún en estas páginas, precisamente porque consideramos que es de los más conocidos y poco que no se haya dicho ya sobre él podíamos aportar nosotros. Sin embargo, creemos que este vídeo merece la pena, puesto que es de los pocos sitios donde podemos ver la transformación de un tipo de vehículo en otro. Esperamos que os guste.
Vídeo: salto masivo de un A400M por el 75 aniversario de la escuela de paracaidismo
La Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada cumple 75 años. La escuela fue creada hace 75 años y desde entonces y hasta la actualidad no ha dejado de formar paracaidistas de los tres ejércitos, además de personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de países aliados. Para ilustrar el trabajo realizado baste decir que en la escuela se han realizado casi 2000 cursos, se han formado alrededor de 120 000 alumnos y se han ejecutado alrededor de un millón y medio de saltos.
Y por ello se ha realizado este salto masivo desde un A-400M.
Además, la artista plástica Maria Luisa Martínez León ha realizado un impresionante mural sobre la fachada del cuartel de Alcantarilla.
Y, para terminar, si queréis ver cómo fue aquél primer salto del 23 de enero de 1948, hace un par de años se hizo una recreación teatralizada del mismo, que se puede ver aquí. O, mejor todavía, ver imágenes reales de aquellos lejanos inicios del paracaidismo en España, incluso de la primera promoción de aquél 1948.
Y podéis ampliar más sobre la escuela de formación y su aniversario en la nota de prensa del ejército.
Turquía: Autogiros para control de carreteras y vigilancia de seguridad
La Dirección de Aviación de la Gendarmería de Turquía (Türk Jandarma Havacılık Başkanlığı) ha pedido tres autogiros modelo Cavalon a la compañía alemana AutoGyro, con la opción de cinco unidades adicionales.
Los Cavalons desempeñarán el papel de İnsanlı Keşif Uçağı (İKU – Avión de reconocimiento tripulado) y, por lo tanto, estarán equipados con un sistema de cámara. Probablementesimilar al utilizado en el Cavalon Sentinel, que está equipado con la cámara UKRSPECSYSTEMS FLOR.
Su trabajo es cubrir una amplia zona rural y sus ciudades, El control del orden público y vigilancia de carreteras. Actualmente, la Dirección General de Seguridad realiza estas labores con varios helicópteros, pero el autogiro tiene un coste mucho más barato de adquisición o mantenimiento, y consumos mucho más ajustados.
El Ministro del Interior, Süleyman Soylu, anunció que este acuerdo había estado en negociación durante dos años y medio. Los Cavalons estarán motorizados con un Rotax modificado para dar 145 hp. probablemente basado en el Rotax 914 UL (un motor de gasolina, de inyección y con turbo), que permitirá una velocidad máxima de 165 km/h. La autonomía de la aeronave será de unas seis horas de vuelo.
Adicinalmente, el autogiro contará con un sistema de piloto automático.
Así, apenas unos días después del centenario del primer vuelo del autogiro, Turquía se suma a la lista de países y proyectos de autogiros militares modernos.
Y ya sabéis, si os ha gustado la entrada, ¡seguidnos!
Vía Bulgarian Military y Scramble
Vídeos de la Patrulla Ascua

Antes de la Águila: Aniversario del nacimiento de la Patrulla Ascua.
En la mañana del 24 de enero de 1956, cuatro reactores F-86 Sabre regresaban a su Base de Manises tras un vuelo de entrenamiento.
Manda la formación el Teniente Coronel Hevia, vuelan con él los pilotos Salazar, Maura y Álvarez. La formación realiza algunas figuras acrobáticas y parece que salieron bien, acababa de nacer la Patrulla Ascua.
Y ya sabéis, si os ha gustado la entrada, ¡seguidnos!
Boeing ha presentado nuevo concepto de avión de carga militar
Boeing ha presentado una maqueta de un nuevo concepto blended wing body para transporte militar y avión cisterna durante un evento de ciencia y tecnología de la AIAA.
Y, aunque tan sólo es una maqueta, es tan resultona que hemos decidido traerla, aunque no dejen de surgir preguntas como… ¿Dónde tiene la rampa de carga para tanques y helicópteros?¿No da mejor capacidad de carga un fuselaje más cuadrado?¿No parece que sólo tiene volumen de carga importante en la zona de morro, mientras que la trasera es demasiado fina para albergar nada de carga?¿Será útil sólo como cisterna?
El año pasado, en este mismo evento, presentó un avión hipersónico que recordaba a los diseños de pasajeros del Valquirie, de los que os hablamos hace unos días.
Y ya sabéis, si os ha gustado la entrada, ¡seguidnos!