Aviones Bizarros, ¡¡mi primer libro!!

Portada aviones Bizarros 

 Portada

 

Si se habla con cualquier español te dirá casi a ciencia cierta que las mayores aventuras en España empiezan con un «No hay huevos a…» Y algo así fue lo que nos ocurrió al señor Alejandro Polanco  y a mi tras una charla en Twitter. Y tras un año de trabajo más o menos en silencio hemos parido Aviones Bizarros, mi primer libro, él ya tenía experiencia previa en estas lides.

 

Ya se puede comprar en AMAZON 

 

Seguir leyendo

Airbus presenta sus soluciones aéreas de movilidad urbana

 ciudad con CityAirbus

 

Que los atascos de tráfico son un problema habitual en las ciudades y una asignatura pendiente que solucionar es conocido de todos desde hace tiempo. Y que se sueña con soluciones tipo aeronaves que vuelen en la ciudad a distintas alturas, también. Las hemos visto en presentaciones hechas por futurólogos, y en películas o dibujos animados. En respuesta a ello Airbus, a través de su filial A3, en Silicon Valley, ha presentado lo que considera que será la solución del futuro: una aeronave personal autónoma VTOL eléctrica llamada Vahana, concepto similar al de la ESA o Aurora. Otro de los conceptos presentados se llama CityAirbus, un «aerotaxi» compartido con otros pasajeros que comparten ruta, algo que ya se hace con las aplicaciones de economía colaborativa (compartir coche, por ejemplo)

 

Seguir leyendo

Adiós al sueño de los Airbus eléctricos para Aviación General y Deportiva

 

Airbus eFan

 

 

 

En 2014 voló por primera vez el e-Fan de Airbus, su segundo avión eléctrico (siendo el 1º un Cri-Cri). Un año después anunciaban Airbus y Daher la apertura de una fábrica, la 1ª para aviones eléctricos, donde se producirían una versión biplaza como entrenador y una versión cuatriplaza, con intención de comercializar ambas. Pero parece que nos vamos a quedar con las ganas de ver tan pronto como 2017 aviones de aviación general y deportiva eléctricos fabricados masivamente por Airbus.

 

Airbus ha dejado claro en Oshkosh que no se dedican a ese tipo de aviones, y que finalmente el eFan 4.0 no se producirá. El que sí se fabricará será el biplaza eFan 2.0, pero no de forma masiva, sino una serie pequeña y limitada. La fábrica, en el sur de Francia, servirá para que Voltair, subsidiaria de Airbus, y algunas otras compañías involucradas en la investigacion de la aviación electrica junto con Airbus, como Siemens, ensayen y lleven a la práctica a pequeña escala lo que sería la producción de un avión totalmente distinto a los actuales, con otro tipo de motorización.

 

El e-Fan 2.0 ha entrado ya en la fase de diseño de detalle. 

«Cultivar» aviones en incubadoras: Chemputer®

  • Nuevo concepto en desarrollo por BAe Systems y por la Universidad de Glasgow
Chemputer

 

 

Hasta ahora nos parecía cosa del futuro el empleo de la impresión 3D para fabricación de aviones. La impresión 3D podía permitir eliminar uniones, hacer piezas más ligeras, simplificar el suministro de repuestos y toda su logística asociada…(¡y más si se hablaba de aviones de combate en aeródromos avanzados!). Así que esta nueva propuesta de BAe Systems y de la universidad de Glasgow ya suena a ciencia ficción.

 

Y sin embargo es la propuesta que nos descubren en una nota de prensa: hacer crecer aviones en incubadoras con un proceso llamado Chemputer®. El concepto está siendo desarrollado entre BAe y la universidad de Glasgow, compartiendo tecnología e ideas científicas. La idea de «cultivar» pequeños aviones no tripulados aceleraría el proceso de evolución de los mismos a semanas, en vez de años.

 

Seguir leyendo

Primer vuelo de la Extra 300 eléctrica con motor Siemens

 

Motor electrico y paquete de baterias

 

 

en vuelo

 

 

En abril os presentábamos el primer avión acrobático «serio» eléctrico (y digo serio porque alguno me puede decir que el ultraligero Cri Cri admite acrobacia y ya tenía versión eléctrica). Era la Extra 330LE que fue presentada en en Aero Fiedrichshafen. Entonces Siemens anunciaba que el avión volaría este año, y ya lo ha hecho.

 

Seguir leyendo