Le Drapeau Noir, el cuadro al bombardeo de Guernica de Magritte

El bombardeo de Guernica se produjo el 26 de abril de 1937. Y el cuadro de Picasso es, posiblemente, la obra de arte más conocida que trata de reflejar el horror vivido en tierra por los civiles. Pero hay más obras, posiblemente conocidas por los expertos en arte, no tanto por quien escribe en este blog, que se especializó en aviación y no en arte. Es por eso que me ha sorprendido encontrar estos 3 cuadros de Magritte, el primero de 1937, el resto según veo en varias webs de casi diez años después, 1946.

Los tres comparten título, Le Drapeau Noir o la bandera negra en castellano. Y, al menos el primero, parece que está pintado pensando en el bombardeo de Guernica.

Según las Galerías Nacionales de Escocia (y refiriéndose al cuadro reproducido en primer lugar, sobre estas líneas):

La Bandera Negra puede referirse al bombardeo alemán de la pequeña ciudad española de Guernica en abril de 1937 durante la Guerra Civil Española. Magritte escribió más tarde que la pintura «dio un anticipo del terror que vendría de las máquinas voladoras, y no estoy orgulloso de ello». En contraste con los artistas que elogiaron la tecnología, Magritte estaba mostrando que las máquinas tienen su lado oscuro. Al observar de cerca los aviones, se puede ver que están hechos de una variedad de formas extrañas. El avión en la parte inferior derecha tiene una ventana larga y con cortinas donde deberían estar sus alas.

Si algún experto en arte aerotrastornado tiene a bien contactar con el blog y arrojar más luz sobre estos cuadros, será bienvenido.

[Podcast] El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer MRTT

Después de esta semana de vacaciones, sólo podemos volver con la noticia estrella del Ejército del Aire y el Espacio español: la recepción de su primer MRTT. ¿Nos acompañas?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

[Podcast] Airbus «dibuja» como será su avión de pasajeros del futuro

Ahora que estamos a punto de empezar las vacaciones de Semana Santa es el momento de dejar de hablar de análisis de defensa y centrar el foco en las aeronaves de pasajeros. Y es que Airbus delineaba en su Airbus Summit lo que será su próximo avión de pasajeros de pasillo estrecho. A saber: nuevos materiales, SAF, rotores abiertos, alas con puntas flexibles que baten como las de los albatros… ¿Nos acompañáis a descubrir el Airbus de pasillo único del futuro en este podcast?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Cuando el Mitsubishi Ki-15 Karigane visitó Bruselas

Seguro que recordáis que Kamikaze antes que sinónimo de avión suicida fue sinónimo de avión de récords, y antes aún de viento sagrado.

Postal japonesa para felicitar el año, con el avión Kamikaze, aunque no es fiel a los colores

El avión, patrocinado por un periódico, despegó de Japón y llegó a Europa

Y recientemente hemos encontrado fotos de su paso por el aeropuerto de Haren, en Bruselas.

Seguir leyendo

[Podcast] Especial episodio 100 con anécdotas de aviación (Parece de Gila -3-)

Este episodio podría haber sido Parece de Gila (3), o la taberna de Sandglass… cualquiera de los títulos hubiera sido bueno para este episodio número 100, en el que hemos invitado a todos los colaboradores que han participado alguna vez, y algunos han respondido, para contar anécdotas extrañas, curiosas y divertidas de aviación.

¡Ah! Y quedaros hasta el final, que hay sorpresa musical.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast