Centenario de la Fuerza aérea Australiana y renacimiento del 100th Sqn

El 31 de marzo de 2021 la RAAF cumplía cien años. Y como es de esperar, celebró su cumpleaños con un desfile aéreo en el que se pudieron contemplar todas las aeronaves que están en servicio, y muchas de las que no lo están, ¡todo un espectáculo para la tribu aerotrastornada! Y menos mal que esta tribu cuenta con el barrio de los spotters, que nos permiten disfrutar en la distancia de imágenes como estas.

¿Y qué es el Escuadrón 100 (100th Sqn)? Pues algo que ya quisieramos tener en España…

Originalmente se formó en el año 1942 con los supervivientes que llegaron a Australia del 100th Sqn de torpederos de la RAF, que volaban Vickers Vildebeest contra los más modernos aviones japoneses. Re equipados con el Bristol Beaufort hundieron algunos cargueros japoneses y participaron en la Batalla del Mar de Bismark. El escuadrón se disolvió en 1946.

Y ahora el 100th Sqn regresa para ser historia viva y volar aviones históricos que estuvieron en servicio con la RAAF. ¿No digáis que no os dan envidia? ¡Ojalá el Ejército de Aire pudiera tener un escuadrón dedicado a mantener y volar aeronaves que hubieran estado en servicio en él! ¡Ójala poder recuperar Buchones, Moscas, Albatros y otros tantos!

Pero dejemos de soñar y volvamos al 100th Sqn. Tendrá dos bases, y cada una de las cuales contará con las siguientes aeronaves:

  • Point Cook:
    • Mustang VH-SVU A68-170
    • CT4A VH-NZP A19-077
    • Sopwith Pup VH-PSP
    • Harvard VH-HVD NZ1075
    • Sopwith Snipe VH-SNP
    • RE8 VH-OTF RE8-1 0003
    • Winjeel VH-FTS A85-439
    • Tiger Moth VH-AWA A17-692
    • P-40 A29-90
  • Temora:
    • Canberra VH-ZSQ
    • Cessna A37 VH-XVA
    • Spitfire Mk.VIII. VH-HET
    • DH Vampire VH-VAM
    • Lockheed Hudson VH-KOY
    • CAC Wirraway VH-BFF
    • CAC Sabre VH-IPN
    • CAC Boomerang VH-MHR
    • Ryan STM VH-RSY
    • Meteor F8 VH-MBX
    • Spitfire Mk.XVI VH-XVI
    • Tiger Moth VH-UVZ

La misión del 100th Sqn será la de conservar las aeronaves, claro, para mantener y honrar la memoria de los que sirvieron y para inspirar a las generaciones futuras.

Y además de en el día del centenario de la RAAF ya se han prodigado por algún otro festival aéreo.

Fuentes

Video: atravesar volando el Arco del Triunfo de París ó¿Cómo de bajo puedes volar? (XXXI)

Siguiendo con nuestra serie de ¿Cómo de bajo puedes volar?… Ha habido varios pilotos que han atravesado por debajo la torre Eiffel, y varios que lo han hecho bajo el Arco del Triunfo de París. Pero la primera vez fue en 1919. El 14 de julio de 1919 se realiza un desfile de la victoria, por el fin de la Primera Guerra Mundial. Y sin embargo se prohibió que en ese desfile participaran aviones. Los aviadores, considerando esto una afrenta, reunidos en Fouquet’s decidieron que fuese Jean Navarre el que atravesara el Arco del Triunfo. Sin embargo murió antes de tiempo. Tomaría el relevo Charles Godefroy, que ensayaría pasando con un Niuport 11 Bébé bajo un puente. Tras realizar su cabriola, perdería su licencia de vuelo. Suponemos que el piloto español Jacobo Fernández Alberdi estaba al tanto de esta peripecia y decidió imitarla en México para pedir matrimonio a su novia.

Por cierto, el número sería repetido en 1981 por Alain Marchant en una Morane Saulnier 880 Rally

En 1991 robarían una CAP 10 en un aeroclub cercano a París y realizarían un vuelo pasando por debajo de la Torre Eiffel, primero, y por debajo del Arco del Triunfo, después. La aeronave la encontraron abandonada y nada se supo del piloto. ¡Y de este no hemos encontrado vídeo!