El avión a hidrógeno de los años 50: Bee Project
El avión de hidrógeno del futuro voló en 1956
El avión de hidrógeno del futuro voló en 1956
Airbus ha presentado sus tres propuestas para el futuro con aviones de cero emisiones. Básicamente dos aviones en configuración clásica, un regional con hélice y uno de corto y medio alcance con dos motores y alas con una flecha considerablemente menor que los actuales, lo que nos habla de aviones con una velocidad de crucero …
Uno de los combustibles del futuro es,seguramente, el hidrógeno. De hecho asistimos a una charla sobre el Boeing movido con pila de hidrógeno, una combinación de usar el hidrógeno como combustible y motores eléctricos. También lo mencionaba Airbus cuando hablaba sobre el futuro de la aviación. Sin embargo esta pequeña joya que he encontrado en Modern Mechanix aspiraba a …
04/04/08 Por CLEMENTE ÁLVAREZ (SOITU.ES) Actualizado 03-04-2008 17:56 CET OCAÑA (TOLEDO).- Un pequeño avión tripulado de hélice ha volado por primera vez con una pila de combustible de hidrógeno. Y ha sido en un aeródromo de Ocaña, a 60 kilómetros de Madrid. El aparato, desarrollado por un equipo de ingenieros del Centro Europeo de …
Llevamos muchos años hablando de una aviación más verde. Hay proyectos de todo tipo, desde motores hibrido-eléctricos a SAF, sin olvidar el hidrógeno y los más de 300 proyectos de movilidad aérea urbana eléctrica, pasando por los aviones supersónicos, e incluso hipersónicos, «verdes». Sin embargo, y cada vez más, muchas de estas iniciativas van cerrando, …