Airbus y Boeing re descubren las cabinas desmontables

 

Concepto de Airbus

 

Cuando en septiembre se habló de la patente de Boeing de avión de carga con contenedores desmontables estuve tentado de escribir una entrada, hablando de éste «nuevo» concepto y del XC-120. Pero pensé en esperar un poco, y ver si Airbus sacaba otra patente similar… y así ha sido.

Entrecomillo «nuevo» porque aunque en los medios aparezcan estas patentes como innovadoras, como el futuro de la aviación… la idea es vieja. Muy vieja. Ya dije alguna vez en este mismo blog que, como en la moda, cada cierto tiempo hay tendencias que reaparecen. Lo de los aviones no tripulados se lleva intentando desde que la aviación estaba en pañales, volverían en los años 30 y la IIGM y hasta nuestros días. Lo de los motores a reacción exactamente igual, desde que Coanda comenzara con ellos hasta que los ingleses y los alemanes los hicieran viables en plena IIGM. se tienen muchas veces las mismas ideas en sitios distintos en el espacio (y el tiempo) muchas veces sin conocer los trabajos de otras personas, como pasó con la cohetería, otra conclusión es que hay ideas útiles que no se pueden utilizar hasta que la ciencia no avanza lo suficiente como para dar herramientas de fabricación, de control o los materiales adecuados para lograrlo, otra que cuando una idea nos parece útil no nos rendimos hasta conseguirla… seguro que añadís algo más.

En esta ocasión toca el regreso de los aviones con un fuselaje desmontable, ya sea en forma de cabina de pasajeros o en forma de contenedor de carga.

Seguir leyendo

Despegar colgado de una cuerda de la ropa: Sistema naval Bleriot

 

Bleriot XI colgado del cable del sistema Bleriot

 

 

Buscando información sobre el sistema Brodie (en Tecnología Obsoleta ya puedes leer algosobre él) para escribir encontré que eso de despegar con el avión colgado de un cable, como de una cuerda de la ropa, no lo había inventado el Capitán Brodie, sino que ya unos 30 años antes lo había probado L. Bleriot.

Tras cruzar el Canal de la Mancha con su modelo XI había desarrollado un sistema, seguro que por entonces ultra secreto, para despegar desde barcos. La British War Office se interesó por el invento, pero al final éste cayó en el olvido por encontrar que era poco práctico, al fin y al cabo Ely ya había demostrado que un avión se podía operar de una manera de casi “normal” desde una cubierta de un navío.

Seguir leyendo

Veterano de la 2ªGM recibe su certificado de piloto con 70 años de retraso

  • Cagada burocrática deja a piloto de B-24 sin PPL al acabar su servicio

Aunque deberían habérselo dado tras su separación del servicio en 1945, Walter Hughes ha recibido por fin su certificado de piloto privado el 21 de Agosto de 2015, 70 años despúes  de dejar las Fuerzas Aéreas de los EEUU.

Marilyn Haymore se sintió inspirada en ayudar a Hughes, un compañero del EAA Chapter 1182 en Hilo, Hawaii, a obtener el certificado que nunca recibió tras oír del éxito de otro caso similar en EAA AirVenture Oshkosh 2015.

“Este verano [en AirVenture] se abrió una ventana de oportunidad,” dijo Haymore. “Para resumir esta larga historia, fue possible realizer la petición a todas las personas apropiadas, en el momento justo, en los lugares adecuados.”

Actualmente nonagenario, Hughes sirvió como piloto de bombardero B24 en la 8th Air Force durante la 2ªGM. De acuerdo a una historia publicada en la página web de EAA, recibió la noticia de su separación del servicio durante un permiso en la primavera de 1945. Era típico en aquellos tiempos que los pilotos militares recibiesen su certificado privado una vez dejaban el servicio ya que habían recibido un amplio entrenamiento de vuelo y habían ganado experiencia durante el servicio.
Seguir leyendo

Una Cub en el portaaviones más pequeño del mundo

El portaaviones más pequeño del mundo

Esta imagen muestra una emostración qe se realizó en la Bahía Vizcaína, Florida, el 22 de mayo de 1968. Sobre una casa-barco Drift-R-Cruz  se montaron tres motores Mercruiser de 200hp cada uno, lo que le daba las 40mph (~65km/h) necesarias para que una pequeña Piper Cub despegara desde una cubierta plana que se instaló sobre ella.

Originalmente se concibió como una acrobacia para lograr publicidad, pero al final la broma terminó en  varios ensayos para crear un transporte completo para zonas remotas y para uso militar, combinado con un barco-hospital y una base aérea

vía Boating Jul-Nov 1968