Andamio volante para publicidad aérea: Slingsby CAMCO V-Liner

Gracias a Necro, un amigo del escuadrón virtual JG-52 descubrimos este curioso pájaro nacido de para abaratar costes en la publicidad aérea, que llegó a ser presentado en Farnborough en 1968

 V-liner vs 707

 

El uso de dirigibles para llevar grandes carteles de publicidad era caro, requería mucha mano de obra. Así que la empresa Central Aircraft Manufacturing Company Inc. (CAMCO) vio la posibilidad de diseñar un nuevo producto que satisficiera ese mercado a un precio más competitivo. Los requisitos eran poder mostrar un mensaje de 18 letras dibujadas con luces eléctircas y que fuera visible a 3-5km de distancia. Además de eso están los requisitos tradicionales de aviación de bajo peso, que pueda operar desde casi cualquier aeródromo, aunque el prototipo era hidroavión, que no requiera una gran tripulación… (¡eso era lo que hacía caro a los dirigibles!). Y de ahí nació un avión de 115m de largo y tan solo 21 de envergadura, del que se esperaba que tuviera 52mph (~83km/h) de crucero. Como otras posibles aplicaciones se identificaron las investigaciones geomagnéticas y el contorl de tráfico.

 

Seguir leyendo

La forma no tan secreta de derribar un F-22 o F-35 furtivo

 

f-35

 

José Manuel Gil

Ahora que Trump ha dicho que no quiere cazas tan caros, que los SuperHornet y F-15E Silent Eagle serían suficientes, vamos a lanzar una pregunta con mala uva…¿Los cazas furtivos pueden detectarse?  Sí. De hecho el F-22 y el F-35 han sido muy criticados porque los radares de la IIGM sí podrían detectarlos. Son radares de longitud de onda larga, o frecuencias bajas, y tienen poca resolución. Así que sí, se pueden detectar, el problema es dar datos exactos una vez detectados. El otro problema es el gran tamaño de este tipo de radares. Esto es bastante conocido entre la comunidad de internautas, o al menos entre la de internautas aerotrastornados. Podemos encontrar algunos artículos ¡desde al menos el año 2000!

Seguir leyendo

Interstate XBDR-1, el abuelo del X-47

patente 

 

O el otro abuelo del X-47, porque los TDR-1 y TDN-1 también eran proto UCAVs, solo que el XDBR-1 (X por eXperimental, B por Bombardero, D por Drone R por serlaletradel fabricante, Interstate, -1 por ser el 1er bombardero drone de este fabricante) además es un ala volante, como el X-47. El XDBR-1 debía ser el sustituto del TDR-1, un avión bombardero guiado por televisión, pero movido por motores a reacción. Es decir, lo que ahora en 2016 se plantea como el futuro de los aviones de combate… pero a mediados de los 40 del siglo XX.

 

Seguir leyendo