Últimamente dos aviones no tripulados españoles han llenado de titulares la prensa especializada y la generalista, el SiRTAP de Airbus y el Milano de INTA. Vamos a intentar echar un ojo a lo que sabemos sobre ellos, según lo que han ido publicando ambas compañías, y a compararlos.
Vamos a terminar la trilogía de episodios dedicados a la historia de los portaaviones y de la aviación embarcada con la historia y desarrollos del otro bloque: URRS, Rusia y China. ¿Nos acompañáis?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
The Aviationist ha publicado una entrada sobre este tema tan en el candelero en los círculos donde se debate de defensa, y nos ha parecido más que apropiado hacer un resumen de él, que os dejamos a continuación.
El mito del «kill switch» del F-35, que supuestamente permitiría al Pentágono desactivar aviones F-35 operados por aliados extranjeros, ha cobrado fuerza en medio de las crecientes tensiones entre Europa y Estados Unidos. Este rumor ha generado preocupaciones sobre la soberanía militar de países como Alemania y Canadá, alimentando el temor a un control estadounidense sobre sus capacidades militares.
Hoy charlamos con Juan para analizar y dar su opinión sobre la incipiente industria aeronáutica turca y de los países del Golfo Pérsico. ¿Nos acompañáis?
P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
El último hangar existente construido para el Graf Zeppelin, en la Base Aérea de Santa Cruz cerca de Río de Janeiro.
Una vez puesto en servicio, el Harrier hizo una gira buscando clientes. Y pudiendo operar desde sitios confinados, como claros abiertos y pavimentados en medio de la selva, lo podía hacer ideal para el mercado sudamericano. Así que Hawker Siddeley llevó su Harrier matriculado convenientemente como G-VTOL a pasear por sur del continente.