Arado 232, el avión «ciempiés»

 

 

 

Arado 232

 

Ya tenemos un pájaro más que añadir a nuestra colección de aviones con trenes de aterrizaje raro, el Arado 232 Tausendfüßler, ciempiés.

 

Es, posiblemente -ya sabéis que en estas cosas no se puede uno gastar afirmaciones categóricas, el primer avión de transporte táctico moderno de la historia. Se diseñó con un fuselaje tipo cajón y ala y empenaje altos. El fuselaje de tipo cajón permite dar cabida a la carga con facilidad. El ala alta mantiene el fuselaje lo más cerca del suelo posible, para facilitar la carga y descarga, y si se montan los motores sobre ella los mantiene lo más lejos posible del suelo. Además, al estar soplando las hélices de forma constante el ala, favorece las prestaciones STOL (¡despegaba en 200m incluso en MTOW!) de este tipo de aeronaves. La cola alta permitía la instalación de una compuerta/rampa de operación hidráulica en la parte trasera del fuselaje, lo que permitía una rápida carga y descarga del avión, e incluso la entrada de vehículos. Nada que ver con los aviones de transporte utilizados de manera masiva hasta entonces, com el Ju-52/3m o el DC-7/C-47.

 

Seguir leyendo

Spaceliner: Europa-Australia en 90 minutos

Si hicieramos Europa-Australia en 90 minutos, pasaríamos más tiempo en el aeropuerto esperando que en vuelo…

 

 

DLR Spaceliner

 

 La foto se la hemos tomado prestada a Tim Robinson, de la Royal Aeronautic Society

 

Este año en Le Bourget en el estand del instituto alemán de investigación DLR podía encontrarse este cacharro con apariencia de transbordador espacial. Se trata del Spaceliner. Se supone que entrará en servicio en 2040, hará el crucero a 80km de altitud y volará a +20Mach.

 

Seguir leyendo

¿Cómo de bajo puedes volar? (XXX): Convair YB 60

 

YB-60 low pass

 

Pincha en la imagen para ampliar

 

 Si os parece que el avión es un B-36 fotosopeado con los motores de un B-52, casi acertáis. El YB-60 era un aparato de pre-producción, un bombardero basado en el B-36 Peacemaker. De hecho compartía aproximadamente un 70% de piezas con éste. Nació cuando la USAF pidió a Convair una versión del B-36 con alas en flecha y todos los motores a reacción. La cola fue también modificada, así como el morro, mucho más agudo que el del Peacemaker. Aunque la carga útil de bombas era mayor que la del B-52 (unas diez toneladas más), era dificil de volar, y más lento que el B-52.