Hace poco más de un mes anunciábamos que DARPA daba el visto bueno a la segunda fase de este VTOL. Y ayer Aurora avisaba vía nota de prensa de que ya había volado un modelo a escala del nuevo pájaro.
Hace poco más de un mes anunciábamos que DARPA daba el visto bueno a la segunda fase de este VTOL. Y ayer Aurora avisaba vía nota de prensa de que ya había volado un modelo a escala del nuevo pájaro.
Hace apenas un mes decíamos que… «Teniendo en cuenta la alta disponibilidad de aeronaves de generaciones 4, 4+, 4++… y la escasa producción de cazas de 5ª generación, junto con la crónica reducción de dinero para nuevos proyectos de defensa, cuyos presupuestos son cada vez más ajustados, tal vez el convertir los aparatos más antiguos en capaces aviones no tripulados al mando de un líder humano en un avión superior sea una buena solución intermedia hasta la llegada de los aviones de 6ª generación, que es lo que parece que el secretario de la USAF Michael W. Wynne ha venido a llamar Manada de Lobos.«
Lockheed Martin no es nuevo en esto de los aviones muy rápidos. De hecho su SR-71 sigue siendo, 50 años después, una aeronave futurista y la más rápida de las producidas como producto en serie, no demostrador tecnológico vamos. En 2013 Lockheed desveló lo que sería el sustituto no tripulado del Blackbird, el SR-72 y dijo que pretendía tener listo para 2020 una aeronave hipersónica reutilizable. Ahora el SR-72 vuelve a escena tras el anuncio hecho por Lockheed Martin el pasado martes (15/03/2016) en Washington.
UK y Francia han firmado un acuerdo para desarrollar de forma conjunta el FCAS, Future Combat Air System – futuro sistema aéreo de combate, que reemplazará para la década de 2030. Ambas naciones aportarán 2.1 millardos de dólares a su esfuerzo común, según anunciaron el 3 de marzo. el FCAS se diseñará a partir de la experiencia adquirida con el Taranis y con el nEUROn. Por la imagen hecha pública queda claro que será un avión de combate no tripulado.
En 2013 os anunciamos que el F-16 iba a convertirse en un avión no tripulado, y que se le entregaría a la USAF a partir de 2015. Ahora, gracias a DefenseNews, hemos conocido algunos de los «juegos» que se ha traído la USAF entre manos con estos aviones: Vuelos en formación con aeronaves tripuladas. En el F-16 no tripulado iba un piloto de seguridad, por si las moscas.