«Cultivar» aviones en incubadoras: Chemputer®

  • Nuevo concepto en desarrollo por BAe Systems y por la Universidad de Glasgow
Chemputer

 

 

Hasta ahora nos parecía cosa del futuro el empleo de la impresión 3D para fabricación de aviones. La impresión 3D podía permitir eliminar uniones, hacer piezas más ligeras, simplificar el suministro de repuestos y toda su logística asociada…(¡y más si se hablaba de aviones de combate en aeródromos avanzados!). Así que esta nueva propuesta de BAe Systems y de la universidad de Glasgow ya suena a ciencia ficción.

 

Y sin embargo es la propuesta que nos descubren en una nota de prensa: hacer crecer aviones en incubadoras con un proceso llamado Chemputer®. El concepto está siendo desarrollado entre BAe y la universidad de Glasgow, compartiendo tecnología e ideas científicas. La idea de «cultivar» pequeños aviones no tripulados aceleraría el proceso de evolución de los mismos a semanas, en vez de años.

 

Seguir leyendo

La USN desplegará en sus submarinos UAVs lanzables desde el tubo de torpedos

 

Black Wing

 

Y sí, se podrán lanzar desde posición sumergida por el tubo lanzatorpedos de 21 pulgadas

Lejos queda el tiempo en el que se planteaba el uso de autogiros remolcados por los submarinos o incluso aviones embarcados en hangares estancos para tener una visión de lo que pasaba a su alrededor. AeroVironment suele tener soluciones imaginativas, y es vieja conocida de este blog como por ejemplo sus UAVs kamikazes

Seguir leyendo

El Pentágono pretende convertir los cazas de 4ªgen en puntos fieles de los de 5ª

 

QF16

 

 

Hace apenas un mes decíamos que… «Teniendo en cuenta la alta disponibilidad de aeronaves de generaciones 4, 4+, 4++… y la escasa producción de cazas de 5ª generación, junto con la crónica reducción de dinero para nuevos proyectos de defensa, cuyos presupuestos son cada vez más ajustados, tal vez el convertir los aparatos más antiguos en capaces aviones no tripulados al mando de un líder humano en un avión superior sea una buena solución intermedia hasta la llegada de los aviones de 6ª generación, que es lo que parece que el secretario de la USAF Michael W. Wynne ha venido a llamar Manada de Lobos.«

 

Seguir leyendo

Lockheed Martin está desarrollando un avión hipersónico

 

SR-72

 

Lockheed Martin no es nuevo en esto de los aviones muy rápidos. De hecho su SR-71 sigue siendo, 50 años después, una aeronave futurista y la más rápida de las producidas como producto en serie, no demostrador tecnológico vamos. En 2013 Lockheed desveló lo que sería el sustituto no tripulado del Blackbird, el SR-72 y dijo que pretendía tener listo para 2020 una aeronave hipersónica reutilizable.  Ahora el SR-72 vuelve a escena tras el anuncio hecho por Lockheed Martin el pasado martes (15/03/2016) en Washington.

 

Seguir leyendo