Vídeo: desmontando el ala de un Harrier

La Armada, más concretamente el grupo de combate Dédalo, embarcado en el portaaeronaves Juan Carlos I ha compartido un vídeo acelerado en el que se puede ver el proceso de desmontaje del ala de un AV8B en el hangar del buque.

Como curiosidad, la baja altura del hangar, que éste tenga incorporado un puente-grúa, o que el Harrier se sostenga sólo sobre el tren trasero. El avión tiene una configuración de tren poco habitual, llamada tren biciclo, con dos trenes de aterrizaje alineados uno tras otro en el fuselaje, que son los que soportan el peso de la aeronave y las cargas de aterrizaje, y unas ruedas auxiliares en el ala, para estabilizarlo. Como se va a retirar el ala, es lógico que no se usen las ruedas auxiliares. Más peculiar es que se usen los puntos de anclaje del gato (jacking points) delanteros en lugar del tren.

Podcast: ¿Qué son los aviones TACAMO o del Día del Juicio Final?

Ya, ya sabemos que el E4 no es un TACAMO puro, pero es más vistoso que un E6

Ya, ya sabemos que el E4 no es un TACAMO puro, pero es más vistoso que un E6 y, de paso, os podemos decir que si queréis saber por qué lo consideramos medio TACAMO escuchéis el podcast.

Hoy tenemos a Carlos González explicándonos que son los mal llamados Aviones del Día del Juicio Final, o TACAMO.

El podcast se puede encontrar en Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, Spotify

pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

[Podcast] Wilde 5, un relato de terror de Ignacio del Horno, especial Halloween

Como entremés, un pequeño extra antes del próximo episodio, que está al caer. Y siendo ya mismo Halloween… tocaba una historia de terror. Vale, sí, que Halloween es una americanada y no es una tradición nuestra. Pero no podemos invitaros a castañas para celebrar una calbotá o magosto, así que nos quedamos con la historia de terror… ¡y un cierre musical con un poco de rock! De mano de Entropía Cero.

El podcast se puede encontrar en Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, Spotify

pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

B-52, SaRo Princess y otros bichos voladores con motores nucleares

No es la primera vez que hablamos de aviones nucleares. Fueron de los primeros textos que publicamos en la web, cuando el blog ni siquiera existía, un par de traducciones -posiblemente hoy las haríamos mucho mejor, sobre bombarderos nucleares estadounidenses y soviéticos. Hoy os traemos unos cuantos pájaros más que se propusieron como potenciales receptores de motores nucleares.

Seguir leyendo

Atravesar en vuelo una ventana en la roca (¿Cómo de bajo puedes volar XL)

Alcanzamos la entrada número 40 de esta nuestra serie de maniobras a baja cota, pasaditas y locuras varias. El vídeo tiene diez años,y después de un paseo en vuelo por el desierto, a partir del minuto 2:40, podemos ver cómo atraviesan una de esas ventanas que a veces hay en las rocas.

El vídeo tiene diez años, pero se ha popularizado porque una cuenta de Tik Tok, primero,y esta cuenta de Twitter, después, han publicado el clip en el que la Cessna pasa el agujero. Está volando en Arches National Park, Utah

Si alguno está pensando en hacerlo con su avión, recordad, estas cosas mejor en un simulador de vuelo.