Estos tres aviones los hemos visto «crecer» en este blog, el Y-20, el J-31 y la copia del Flanker. Y esta vez los vemos a los tres juntos.
El vídeo fue publicado el 26 de septiembre. El portavoz de la Fuerza Aérea China, el Coronel Shen Jinke, reveló que el Y-20 cisterna puede repostar en vuelo a los tres cazas chinos, el J-20, J-16 (evolución del J-11) y J-10C.
Y no solo han atravesado el huracán con éxito, sino que además han lanzado drones de investigación dentro, para tomar datos.
Y no sólo eso, según este tripulante reconoce que ha sido el primer vuelo que ha hecho en su vida, ¡y vive de hacer este tipo de vuelos!
When I say this was the roughest flight of my career so far, I mean it. I have never seen the bunks come out like that. There was coffee everywhere. I have never felt such lateral motion.
Fruto de estas maniobras es el vídeo que mostramos sobre estas líneas, con el caza maniobrando extremadamente bajo. Durante su despliegue en Darwin, los Eurofighter alemanes tuvieron la oportunidad de realizar actividades de vuelo sobre el Territorio del Norte y frente a las costas de Darwin. Australia ofrece muchas áreas despobladas enormes que son perfectas para vuelos ultra bajos.
Gloster Meteor sin alerón izquierdo, sin paneles de revestimiento, sin tren de aterrizaje…
El Gloster Meteor fue un desarollo de caza a reacción británico de la Segunda Guerra Mundial. Aunque entró en servicio, lo más habitual es que fuera utilizado para cazar las bombas volantes V-1.
Posteriormente vería servicio en la Guerra de Corea, aunque ya claramente superado por los reactores de origen soviético.
https://youtu.be/u-SIH6lPXMY
El del vídeo que se encuentra sobre estas líneas es un Gloster Meteor F Mk.8 australiano (A77-15), ex RAF (WE911). Fue entregado a la RAF el 5 de febrero de 1951 y transferido a la RAAF, al 77Sqn, el 19 de febrero de ese mismo año. Sería bautizado como Elyana.
El 1 de diciembre de 1951 lo volaba el líder de escuadrón Wilson, veterano de la Segunda Guerra Mundial, en una misión en la zona conocida como Mig Alley. Durante el combate, en el que derribó un MiG, recibió severos daños, perdiendo gran parte del segmento exterior del semi-ala izquierdo, así como el alerón izquierdo y grandes partes del revestimiento del ala. Ell motor izquierdo y el tren de aterrizaje quedaron inoperativo…
Aun así el Meteor llevó de vuelta sano y salvo al piloto hasta la base aérea de Kimpo.
Aunque el reactor estaba casi totalmente destruido, Wilson insistió en repararlo. Y seguiría volando, y recibiendo muchos daños. El 6 de febrero de 1952, mientras lo volaba el sargento Phillip Zupp, recibió un impacto directo de artillería antiaérea que arrancó la cubierta de la cabina y dañó en la cabeza al teniente. Sin embargo, volvería a base seguro.
El 27 de enero de 1953 volaría su última misión, siendo derribado durante un ataque a tierra. El piloto, Francis H G Booth, fue murió en combate.
Superhornet del VFA-25 equipado con un retrete como bomba, foto de Wayne Toth
En 1965 se tomó una de las fotos más peculiares de la guerra de Vietnam, un Skyrider equipado con un retrete como bomba.
Skyrider del VA-25 «First of the Fleet» equipado con su peculiar carga bélica.
En resumen, se trataba de una celebración, una conmemoración por los 6 millones de libras de bombas arrojados sobre Vietnam. Y aprovechando que había un retrete roto que iba a ser arrojado por la borda, se decidió arrojarlo cual bomba. La historia completa os la contamos aquí.
En septiembre de 2022 se ha repetido la imagen. Wayne Toth, que sirve actualmente en el VFA-25 First of the Fleet, explica:
Soy el Artillero en el VFA-25. Tuvimos un cambio de mando y decidimos replicarlo [lo del retrete en el Skyrider]. Esta vez en un nuevo Super Hornet BLOCK III.
Uno de mis AO3 (AO3 Meagan Rickets) recogió un inodoro del mercado, lo adapté para colgarlo con unas orejetas Mk 76. Hice las aletas de cola y nuestro control de corrosión hizo las pegatinas.
El 16 de septiembre de 2022, en la Estación Aeronaval de Lemoore, donde se exhibió con tanto orgullo la réplica de un inodoro histórico, se llevó a cabo una ceremonia para marcar el cambio de mando. El comandante Mark «IROC» Tedrow, ex Blue Angel, sucedió a la comandante Kristen Hansen como mando del VFA-25 en el evento. Era el escenario ideal para echar una mirada alegre al pasado del ilustre del escuadrón.
Esta fue la oportunidad de traer de vuelta la bomba de baño.