Cornelius XFG-1, planeador y tanque de combustible auxiliar remolcado

Desde la década de 1920, George Cornelius había estado experimentando con aeronaves con flecha negativa y aplicaciones poco convencionales, como coches voladores. El Cornelius Mallard, construido en 1943, no solo tenía el ala con una fuerte flecha negativa, sino que además era un diseño sin cola. En teoría, gracias a su diseño y a un sistema de control patentado por Cornelius, era fácil de volar y a prueba de pérdidas y barrenas. Y, basado en este diseño, creó un depósito de combustible con alas con intención de aumentar el alcance de los bombarderos estadounidenses en el teatro de operaciones del Pacífico.

Seguir leyendo

Enhebrando un A-4 en la «Window Rock» (o ¿cómo de bajo puedes volar? XLV)

Conocimos esta foto en Twitter, ahora X. Allí decían que era una foto real, sin photoshop, de un A-4 atraveasndo el agujero de la Window Rock, en Arizona, y centro del Mundo para los Navajos.

Pero hemos investigado un poco más y nos hemos encontrado la foto en la página web del Naval History and Heritage Command, que entendemos tienen bien investigadas sus fotos, y nos cuentan que es un fotomontaje mostrando un A-4 de la Naval Air Station Whiting Field en Kirtland, Nuevo México, superpuesto en una foto de la roca de la ventana.

«Misiles» reutilizables como vehículos logísticos para la USAF

¿Recordáis aquella vieja entrada nuestra en la que os explicábamos que antes que la paquetería con drones había nacido el correo en misiles? La evolución fue de usar balas de obús huecas para envíos urgentes a pequeños cohetes para enviar correo y finalmente a lanzar misiles Lobber y Regulus con correo. Y que finalmente la idea se había abandonado porque usar los misiles para estos fines daba a los soviéticos demasiada información sobre la precisión exacta de los mismos. Pues la idea ha vuelto a estados unidos con la firma entre Rocket Lab y la USAF de un contrato para convertir los cohetes reutilizables de los primeros en vehículos logísticos de los segundos, para poder poner cargas estratégicas en cualquier parte del globo en apenas un par de horas.

Seguir leyendo