Avions Mauboussin vuelve con dos aviones «verdes»

Avions Mauboussin era una compañía francesa de los años 30, que producía aviones ligeros y de carreras. La historia comienza en 1928, con el Peyret-Mauboussin PM X, un monoplaza ligero con el que se rompieron unos cuantos records. Durante los años 30 produce varios aviones ligeros, de ala baja, del estilo de los que se …

Análisis: Aviones a hidrógeno

Airbus ha presentado sus tres propuestas para el futuro con aviones de cero emisiones. Básicamente dos aviones en configuración clásica, un regional con hélice y uno de corto y medio alcance con dos motores y alas con una flecha considerablemente menor que los actuales, lo que nos habla de aviones con una velocidad de crucero …

Vuelo exitoso del ala volante con forma de V

Periódicamente nos bombardean con nuevas y prometedoras ideas de aviones del futuro, muchas de las cuales no pasan del papel, o más propio para los tiempos que corren, del modelo –render– 3D. Sin embargo la Universidad de Delft, en colaboración con la aerolínea KLM, presentó durante el centenario de la misma un novedoso concepto de …

Emular a Lindbergh con un 0% de emisiones de CO2

       Raphaël Dinelli intentará cruzar en solitario, a partir de junio de 2016, de Nueva York a París en un avión híbrido biofuel-eléctrico-solar. El avión, hecho en materiales compuestos, tiene configuración biplano con un fuerte decalaje negativo y sin empenaje horizontal. Su superficie alar está cubierta totalmente por células solares, y su hélice …

EADS y Rolls Royce presentan su avión de aerolínea híbrido turbina-motor eléctrico

  Utilizar motores eléctricos alimentados por baterías para aviones de uso recreativo pequeños, como el Yuneec E430 o el Elektra One es relativamente sencillo pues con baterías de litio y motores eléctricos se puede conseguir la misma autonomía que con los motores de combustión interna de las aeronaves similares, pongamos tipo Tecnam. Incluso algunos fabricantes están desarrollando ya aviones …