El aerotaxi autónomo de Airbus volará en 2017

Vahana 

 

En agosto os presentábamos el Vahana de A3 y otras soluciones de movilidad urbana de Airbus. Una de las ideas era parecida a la de Amazon de entrega de paquetería con drones. La otra, aún más atrevida, el uso de aerotaxis autónomos (Vahana) gestionados con una aplicación de móvil tipo Uber (CityAirbus). Y la idea es que su prototipo esté en vuelo a finales del año que viene.

 

Seguir leyendo

Primer helicóptero tripulado solar

 

Gamera electrico

 

Lo admito, la noticia es vieja, pero no hemos tenido tiempo de ponernos con ella antes ¡cosas del trabajo! (¡eh! pero si os ofrecéis a pagarnos para que vivamos, bien, de escribir sobre aviones nos apuntamos ¿eh?). La parte buena es que creo que no ha salido en ningún medio español, salvo tal vez en Microsiervos…

 

¿Recordáis el helicóptero Gamera?  Fue un intento de lograr el premio Sikorsky, dado al primer helicóptero de propulsión humana que consiguiera ciertos hitos. En 2013 batieron algunos récords, aunque no lograron el premio Sikorsky, que les fue finalmente arrebatado por el equipo canadiense AeroVelo.

 

Seguir leyendo

Aviones Bizarros, ¡¡mi primer libro!!

Portada aviones Bizarros 

 Portada

 

Si se habla con cualquier español te dirá casi a ciencia cierta que las mayores aventuras en España empiezan con un «No hay huevos a…» Y algo así fue lo que nos ocurrió al señor Alejandro Polanco  y a mi tras una charla en Twitter. Y tras un año de trabajo más o menos en silencio hemos parido Aviones Bizarros, mi primer libro, él ya tenía experiencia previa en estas lides.

 

Ya se puede comprar en AMAZON 

 

Seguir leyendo

Batalla aérea sobre los Ángeles durante la Guerra Fría.

  • 60 aniversario de la Batalla de Palmdale 
  • La Batalla de Palmdale es posiblemente el único combate aéreo mantenido sobre suelo estadounidense, ¡durante la Guerra Fría, nada menos!
Hellcat drone
Hellcar convertido en blanco aéreo 
 
No vayan a pensar los lectores que los soviéticos llegaron con sus bombarderos a los Ángeles. El hecho es más prosaico, e invita a la reflexión sobre el estado actual de los mal llamados drones y la tan solicitada relajación de su normativa reguladora.
El 15 de agosto de 1956 un veterano de la IIGM F6F Hellcat convertido en avión controlado por radio, entonces sí conocido como drone, despegaba desde una base aérea en California. Durante la posguerra muchos de los cazas del abultado excedente de la IIGM fueron convertidos a blancos aéreos, pintados en un brillante color rojo, para que los pilotos y los artilleros practicaran su puntería, tanto con cañones como con misiles. El citado Hellcat fue lanzado para ser hecho pedazos sobre el Pacífico por un misil.

Seguir leyendo

«Drone» agrícola en 1960

Vaya por delante que tenemos cierta tirria a la palabra «drone» que se popularizara tras el lanzamiento de un multirrotor de la marca Parrot con ese nombre. Para nosotros siempre serán «UAV» si son no aeronaves no tripuladas y en el caso cocnreto de los helicópteros de más de un rotor serán «multirrotores». Así pues deberíamos decir que este pájaro es un UAV de alas rotatorias, multirrotor, diseñado por Gloster en los años 60. Pero como el público general condensa todo eso de multirrotor y no tripulado en «drone», así lo reflejamos en el título de la entrada, para mejor entendimiento por la mayoría, y por abreviar un poco.

 

Multirrotor Gloster (1960)

 

Y ahora al lío.

 

Seguir leyendo