Llevar un avión «a caballito» para aumentar su carga y alcance (Portaaviones aéreos 29)

Tras la Primera Guerra Mundial la aviación civil despegó de mano del transporte de pasajeros, y del transporte postal. Los aviones fueron incrementando su alcance, su velocidad y su capacidad de carga a un ritmo vertiginoso. Pero al final todos tenían el mismo problema: afrontar el cruce del Atlántico (o del Pacífico). Se llegaron a utilizar barcos nodriza para repostar en medio del océano al avión correo y luego lanzarlos de nuevo en catapulta. Y alguien pensó que si eso funcionaba haciéndolo desde un buque, también podía funcionar haciéndolo desde un avión. Y para ello a los hermanos Shorts, cuyas fábricas cerca de Southampton y Belfast fueron célebres, recurrieron a la misma técnica que los lanzadores espaciales: utilizar varias fases. De ahí nació el Shorts-Mayo Composite.

Puzzle de la época mostrando el Maia, abajo, y el Mercury, arriba.
Seguir leyendo

[Podcast] Airbus «dibuja» como será su avión de pasajeros del futuro

Ahora que estamos a punto de empezar las vacaciones de Semana Santa es el momento de dejar de hablar de análisis de defensa y centrar el foco en las aeronaves de pasajeros. Y es que Airbus delineaba en su Airbus Summit lo que será su próximo avión de pasajeros de pasillo estrecho. A saber: nuevos materiales, SAF, rotores abiertos, alas con puntas flexibles que baten como las de los albatros… ¿Nos acompañáis a descubrir el Airbus de pasillo único del futuro en este podcast?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Cuando el Mitsubishi Ki-15 Karigane visitó Bruselas

Seguro que recordáis que Kamikaze antes que sinónimo de avión suicida fue sinónimo de avión de récords, y antes aún de viento sagrado.

Postal japonesa para felicitar el año, con el avión Kamikaze, aunque no es fiel a los colores

El avión, patrocinado por un periódico, despegó de Japón y llegó a Europa

Y recientemente hemos encontrado fotos de su paso por el aeropuerto de Haren, en Bruselas.

Seguir leyendo

General Atomics presenta un láser aerotransportado para el MQ-9B en Sea Air Space 2025

General Atomics ha presentado en la conferencia Sea Air Space 2025, celebrada del 6 al 9 de abril, una de sus innovaciones más prometedoras: un láser aerotransportado montado en su plataforma MQ-9B, especializado en el derribo de drones enemigos, un arma counter-UAV. Esta es la primera vez que la compañía muestra públicamente un sistema de arma láser aire-aire compacto y funcional integrado en un vehículo aéreo no tripulado (UAS).

Seguir leyendo

Crónica del Race Fest 2025

Por Gema Pérez

Este año la crónica del RACE Fest 2025 viene cargada de un montón de historias porque además por primera vez la duración del evento fue de dos días.

Dos días apasionantes para los aficionados al mundo de la aviación, en los que se dieron cita asociaciones, aeroclubes, escuelas, instituciones, empresas, representantes del mundo de la comunicación que dieron charlas muy instructivas y además se habilitaron dos salas para conferencias.

Asimismo, el día 6 tuvo lugar en los exteriores del RACE la fiesta mensual más importante, la exhibición de la FIO, la cual debido al buen tiempo tuvo una asistencia espectacular. Todas las entradas online estaban vendidas desde el día anterior y se esperaba el máximo de asistentes en sus instalaciones.

Como no podemos estar en varios sitios a la vez, intentaremos reflejar lo que vivimos en dicho evento, siendo conscientes de que no pudimos acudir a todas las charlas, no por ganas, sino porque teníamos que vivir intensamente cada momento.

Seguir leyendo