Lockheed CL-1201, avión portaaeronaves con motor nuclear (Portaaviones aéreos – 9)

CL-1201 LSA

 Obsérvese el tamaño del avión en comparación con los B707 que hay tras él

 

Desde 1916, fecha de la que data el primer avión nodriza + caza parásito del que tenemos noticia, se han proyectado muchos de estos portaaviones aéreos. Algunos se han construido, ¡y algunos incluso se han probado en combate! Como el Zveno. También se han proyectado, o al menos dibujado (ya se sabe que el papel, el CAD hoy en día, se traga todo) aviones tan grandes como dos A-380 juntos. Y pensado en nuevas formas de propulsión, como los aviones nuclearesEl Lockheed CL-1201 era todo esto a la vez. Más grande incluso que el diseño de Loening de los años 50, ¡y ya tenía 300 pies de largo! (unos 91.5m)

 

Seguir leyendo

Drones autónomos y desechables de cartón para suministros médicos y de primera necesidad

APSARA

 

La idea de los UAV siempre ha sido que sean baratos. Debían ser aeronaves que realizaran tareas peligrosas, aburridas o sucias (riesgos NBQ, por ejemplo). Pero también deberían ser baratos, más que sus equivalentes tripulados. Tanto que algunos, por ejemplo, se han convertido en drones kamikaze, munición que vuela en labores de reconocimiento y se estrella contra objetivos de oportunidad. Y claro está, antes o después tenían que llegar los drones de suministro desechables (no como aquél Burrito Bomber de hace unos años).

 

El concepto ICARUS de la DARPA es precisamente eso. Y ha sido asignado a Otherlabs, que ha presentado su planeador de cartón guiado por GPS.

Seguir leyendo

La forma no tan secreta de derribar un F-22 o F-35 furtivo

 

f-35

 

José Manuel Gil

Ahora que Trump ha dicho que no quiere cazas tan caros, que los SuperHornet y F-15E Silent Eagle serían suficientes, vamos a lanzar una pregunta con mala uva…¿Los cazas furtivos pueden detectarse?  Sí. De hecho el F-22 y el F-35 han sido muy criticados porque los radares de la IIGM sí podrían detectarlos. Son radares de longitud de onda larga, o frecuencias bajas, y tienen poca resolución. Así que sí, se pueden detectar, el problema es dar datos exactos una vez detectados. El otro problema es el gran tamaño de este tipo de radares. Esto es bastante conocido entre la comunidad de internautas, o al menos entre la de internautas aerotrastornados. Podemos encontrar algunos artículos ¡desde al menos el año 2000!

Seguir leyendo

Interstate XBDR-1, el abuelo del X-47

patente 

 

O el otro abuelo del X-47, porque los TDR-1 y TDN-1 también eran proto UCAVs, solo que el XDBR-1 (X por eXperimental, B por Bombardero, D por Drone R por serlaletradel fabricante, Interstate, -1 por ser el 1er bombardero drone de este fabricante) además es un ala volante, como el X-47. El XDBR-1 debía ser el sustituto del TDR-1, un avión bombardero guiado por televisión, pero movido por motores a reacción. Es decir, lo que ahora en 2016 se plantea como el futuro de los aviones de combate… pero a mediados de los 40 del siglo XX.

 

Seguir leyendo