Evolución de las estructuras aeronáuticas en imágenes

20/02/08

  • Madera y tela, solo están cubiertas las alas y las superficies de control. Las cargas las soportan las barras de madera, la tela ‘no trabaja’ (no soporta cargas)

  • Similar a la anterior, el motor ya se carena con metal y el fuselaje va recubierto (llevarlo como el anterior aumenta considerablemente la resistencia aerodinámica, además de ser incómodo para el piloto)

  • Parecida a la anterior, solo que la construcción es típica de ‘Fokker’ (tubo de acero soldado recubierto de tela). Aún se utilizan sobre todo los biplanos, pues al unir un ala a la otra se da bastante rigidez a la estructura. Los monoplanos cayeron en desuso al poco de comenzar la IGM, precisamente por su ‘debilidad’.

  • Aquí tenemos una mezcla extraña entre nueva tencología y antigua: avion monoplano cantilever… de estructura de tubo de acero soldada y recubierto de tela, contrachapado…

  • Y por último la estructura más utilizada hoy en día, con en la que tanto el recubrimiento como el resto de la estuctura soporta cargas (en el anterior el recubrimiento de tela sigue sin soportar fuerza alguna)
Semi-monocasco

Design Drawings

17/02/08

Por cada avión que vuela se realizan cientos de diseños conceptuales que nunca salen siquiera del tablero de dibujo. Raymer, ingeniero y autor de libros sobre diseño de aviones recoge en la sección Design Drawings muchos de estos diseños

Transporte ala volante años 30
Diseño Conceptual de un ala volante de transporte (por Lockheed)

Y para los que nos conozcan desde hace poco, les dejo un enlace que figura en nuestra sección de enlaces recomendados (El Club de Oficiales): Planos en 3 vistas