La propuesta de Lockheed para un Humvee volador también ha sido seleccionada por DARPA

DARPA declaró a AAI ganadora del concurso Transformer TX para dotar al ejército estadounidense de un vehículo de enlace, reconocimiento y MEDEVAC «aerofibio», que pueda desplazarse por tiera como un todoterreno, y volar como un avión.

 

Ahora, DARPA está asignando el resto de los contratos, y ha escogido el vehículo de Lockheed. Los detalles del diseño no han trascendido. Tan solo se sabe que tiene dos hélices entubadas y basculantes, para proporcionar el empuje necesario para el despegue, así como para el vuelo en horizontal. También forman parte del equipo de Lockheed: 

 

 

Chuck Yeager vuelve a España después de 66 años, y ha sido nombrado piloto honorífico del Ejército del Aire

Vuelve concretamente a la localidad de Sort (suerte, en Catalán).

Yeager es mundialmene famoso y conocido por ser el primer hombre al que se le reconoce haber superado la barrera del sonido, a bordo del Bell X-1. Los más aerotrastornados además le conocen por ser piloto de P-51 durante la IIGM, y hasta el nombre de su avión Glamorous Glenn, e incluso algunos habrán volado el simulador de vuelo que lleva su nombre.

 P51 del 357FG

La foto corresponde al P-51 que visitó la Festa al Cel 2010, pintado con los colores del 357FG, Autor: Jose M. Gil «Gizmo»

Seguir leyendo

Fotos: A310 demostrador tecnológico del MRTT de EADS y AWACS

Hace poco publicamos unas fotos del A330 MRTT y un F-18 haciendo pruebas de repostaje. Dijimos que tan pronto como pudieramos subir las que nos faltaban, lo haríamos. Pues ya hemos actualizado esa entrada con las fotos que faltaban.

Y ahora os dejo un par de fotos que me paso JG52_Bore. Son unas fotos del A310 con el mástil (boom) de repostaje y un AWACS. Las fotos están publicadas en la web de EADS: si queréis verlas a tamaño completo, pinchad en ellas y se abrirán en otra ventana.

MRTT

MRTT

Cartas para reconocer aviones para Spotters. Bueno, y para reconocer tanques también

No es ni mucho menos la primera guía de reconocimiento de aviones en este blog. Y como ya sabemos que os gustan, pues aquí van otras tres guías.

 

 

  • La primera se trata de una guía para aprender a reconocer aviones, basándose en la observación de Alas (Wings), Motores (Engines), Fuselaje (Fuselage) y Cola (Tail): WEFT.
  • La segunda guía es para aprender a reconocer las distintas escarapelas de las fuerzas aéreas del mundo en 1942.
  • La tercera es para aprender a reconocer tanques, solo hay algunos alemanes, rusos, japoneses y británicos, faltan muchos, pero como en la primera, tiene las instrucciones básicas para aprender a distinguirlos.
 
Pincha sobre ellos para verlos a tamaño completo
 
 
 

Seguir leyendo