Batalla aérea sobre los Ángeles durante la Guerra Fría.

  • 60 aniversario de la Batalla de Palmdale 
  • La Batalla de Palmdale es posiblemente el único combate aéreo mantenido sobre suelo estadounidense, ¡durante la Guerra Fría, nada menos!
Hellcat drone
Hellcar convertido en blanco aéreo 
 
No vayan a pensar los lectores que los soviéticos llegaron con sus bombarderos a los Ángeles. El hecho es más prosaico, e invita a la reflexión sobre el estado actual de los mal llamados drones y la tan solicitada relajación de su normativa reguladora.
El 15 de agosto de 1956 un veterano de la IIGM F6F Hellcat convertido en avión controlado por radio, entonces sí conocido como drone, despegaba desde una base aérea en California. Durante la posguerra muchos de los cazas del abultado excedente de la IIGM fueron convertidos a blancos aéreos, pintados en un brillante color rojo, para que los pilotos y los artilleros practicaran su puntería, tanto con cañones como con misiles. El citado Hellcat fue lanzado para ser hecho pedazos sobre el Pacífico por un misil.

Seguir leyendo

¿Por qué vuelan los aviones?

FlyingLegends_2013 (81 of 95)

 

Casi me parece mentira… hace más de 10 años que empezó Sandglass, entonces parte de una web de historia llamada Seelowe, y 8 desde el inicio del blog… ¡y aún no teníamos ninguna entrada dedicada a esto tan básico si te gustan los aviones!

 

He visto en muchos blogs y páginas respuestas a esta pregunta, pero ninguna de todas ellas termina de satisfacerme. Así que voy a intentar explicar el funcionamiento del ala, y por qué algunas de las explicaciones dadas no me acaban de convencer.

 

¿Por qué vuela un avión? Respuesta corta: porque en la parte de arriba del ala hay menos presión que en la de abajo y eso hace que el avión suba.

 

Y algunos tendrán suficiente con esto.

 

Los que sean más curiosos, que se queden y me sigan, intentaremos explicarlo sin fórmulas ni ecuaciones.

Seguir leyendo

La batalla imposible del PZL P11 contra la Luftwaffe en 1939

Artículo escrito por Reinhart y publicado originalmente en Portal Historia.

PZL-11

Cuando un buen piloto no es suficiente: La batalla imposible del PZL P11 en 1939

A menudo leemos en los libros que, en el combate aéreo anterior a los misiles, no cuenta tanto la máquina como la habilidad del piloto. Si bien esto es cierto para garantizar la supervivencia del piloto en desventaja en un enfrentamiento, un aparato no adecuado para realizar la función para la que es puesto en el aire, acaba ocasionando que se pierda una guerra.

Es el caso del caza más avanzado de Polonia al iniciarse la Segunda guerra mundial en 1939, el PZL P11 cuyo origen se remonta al P.7 principios de los años 30.

Inicialmente, fue un diseño puntero y vanguardista con alas de gaviota, monoplano y comparable, sino el mejor, al más moderno de los interceptores disponibles en el mundo en la primera mitad de los años 30. Sin embargo, a partir de 1936 ya podía considerarse que había perdido muchos puestos en la escala.

Seguir leyendo