
Turquía, que perdió la oportunidad de equipar su portaaeronaves Anadolu con F-35, busca equipar su nuevo tipo de portaaviones con sus caza de desarrollo propio de quinta generación, además de con drones Kizilelma, Bayraktar y el Hürjet.

El 19 de febrero de 2025, ULUSAVUNMA informó que Turquía está explorando la posibilidad de desarrollar una versión basada en portaviones de su caza furtivo de quinta generación, KAAN, diseñado para operaciones navales en su futuro portaviones MUGEM.
Actualmente en discusión entre la oficina de diseño de la Armada turca y Turkish Aerospace Industries (TAI), el proyecto requeriría modificaciones estructurales y tecnológicas significativas para adaptar el KAAN a los requisitos de las operaciones embarcadas, como refuerzos en el tren de aterrizaje, adición de gancho y alas plegables. El tren de morro, en un principio, no requerirá adaptación a catapulta, pues el MUGEM está planteado como un portaaviones STOBAR (para aeronaves de despegue corto y recuperación con gancho y cable, pero sin catapulta), aunque se estudia que se pueda modernizar en un futuro a una configuración CATOBAR (despegue con catapulta, recuperación con gancho y cable), y entonces sí sería necesario modificar el tren de morro del KAAN.
Características del MUGEM
- Eslora: 285 metros
- Manga: 72 metros
- Calado: 10,1 metros
- Desplazamiento: 60000 toneladas
- Velocidad máxima: más de 25 nudos
- Velocidad de crucero: 14 nudos
- Alcance: 10000 millas náuticas a velocidad de crucero
- Propulsión: Sistema combinado de turbinas de gas y turbinas de gas (COGAG) con cuatro turbinas de gas LM2500, proporcionando un total de 23 MW cada una
- Capacidad de personal: Alojamiento para al menos 800 personas
- Capacidad de aeronaves: 50 aeronaves tripuladas/no tripuladas
- Sistema de gestión de combate: ADVENT CMS
- Diseño de proa: Reducción del 1.5% en el consumo de combustible y mejora en la propagación de ruido submarino
Y después de que Arabia Saudí se interesara por la compra de 100 cazas KAAN, ahora Emiratos Árabes Unidos valora participar en el proyecto, lo que significaría la expansión de las relaciones turcas con las naciones del Golfo Pérsico.
El anuncio fue realizado por el CEO de TAI, Mehmet Demiroglu.

TAI fue uno de los protagonistas en el reciente IDEX 2025, atrayendo la atención de varias delegaciones oficiales, incluidos los EAU. El interés de los EAU en la tecnología de defensa turca va más allá del KAAN. TAI y la empresa de defensa emiratí Calidus firmaron un acuerdo para modernizar y desarrollar la aeronave de entrenamiento TAI Hurkus. Esta asociación tiene como objetivo mejorar las capacidades de entrenamiento de la Fuerza Aérea de los EAU y fomentar la cooperación industrial entre ambos países.
Los helicópteros de ataque de TAI también han llamado la atención de los EAU. Las fuerzas emiratíes ya probaron el T129 ATAK, descendiente del Mangusta, con buenos resultados. Sin embargo, las negociaciones para una posible adquisición fueron suspendidas. Las últimas discusiones buscan re-evaluar los términos de una posible compra y explorar una cooperación más profunda en este sector.

Los EAU han expresado un fuerte interés en el UCAV ANKA-3, diseñado para misiones de reconocimiento y ataque.
El interés de los países del Golfo, como los EAU o Arabia Saudí, en el KAAN refleja el creciente reconocimiento internacional y la consolidación de la industria de defensa turca.
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.