Hace poco más de un mes anunciábamos que DARPA daba el visto bueno a la segunda fase de este VTOL. Y ayer Aurora avisaba vía nota de prensa de que ya había volado un modelo a escala del nuevo pájaro.
Hace poco más de un mes anunciábamos que DARPA daba el visto bueno a la segunda fase de este VTOL. Y ayer Aurora avisaba vía nota de prensa de que ya había volado un modelo a escala del nuevo pájaro.
Durante décadas, por no decir casi un siglo, los diseñadores han buscado el avión de despegue y aterrizaje vertical ideal, el que combinara a la perfección las prestaciones de un helicóptero y de un avión. DARPA ha autorizado la segunda fase de este VTOL [Vertical Takeoff and Landing Experimental Plane (VTOL X-Plane)] que intenta solucionar este problema con una aproximación original. Se trata de un avión con una configuración que aún no tengo claro si denominar canard o de alas en tandem -según la nota de prensa de DARPA es canard-, híbrido, que produce energía eléctrica con un turboeje y alimenta 9 ventiladores por semiala más otros 6 ubicados en las superficies sustentadoras delanteras. Un concepto, motor de combustión+motores eléctricos similar a otros que ya hemos visto por aquí [ 1 ] y [ 2 ].
Un avión que pueda aterrizar en cualquier sitio, como un helicóptero, pero que pueda volar rápido sin las limitaciones de velocidad impuestas por los rotores de los helicópteros. Y que no consuma tanto como un Harrier. Y que no sea tan complejo como un Osprey. Y que en caso de fallo pueda aterrizar como un avión sin problemas, y… La solución VTOL que parece que no acaba de llegar.
Y la empresa Elytron (antes Garrow Aircrafts) llleva varios años intentándo lograr ese VTOL perfecto, ya presentamos su Verticopter hace algún tiempo, y aunque lo ensayó a escala, nunca hicieron un modelo a escala humana. Ahora creen haber dado con la solución casi perfecta.