Tenemos el inmenso placer de presentaros el primer artículo que un miembro del equipo de Sandglass Patrol publica en una revista…
UAVs Clasificacion Tendncias Normativa Espacio Aereo
Seguir leyendo
Tenemos el inmenso placer de presentaros el primer artículo que un miembro del equipo de Sandglass Patrol publica en una revista…
UAVs Clasificacion Tendncias Normativa Espacio Aereo
Seguir leyendo
DARPA está buscando un HUMVEE volante. Un vehículo capaz de moverse por tierra y por aire, y realizar misiones de enlace y MEDEVAC, un jeep volador (recordemos que jeep viene de las siglas GP, General Porpouse, propósito general).
Hace poco presentábamos el Tyrannos AT-TV, y hoy os traemos el competidor de AVX para el programa Transformer (TX). Es unvehículo terrestre todoterreno, y también un helicóptero híbrido.
AVX dice que su vehículo de movilidad independiente del terreno es capaz de transportar una carga de pago de 471kg con un alcance de 463km/h. En vuelo tendría una velocidad de crucero de 225km/h, y en tierra de 129km/h. Podría pasar de modo tierra a modo aire en apenas 60 segundos. En modo tierra las palas de sus rotores contrarrotatorios se pliegan. Las hélices entubadas son basculantes, lo que permite obtener sustentación adicional o empuje adicional, y pueden ser usadas en modo tierra y en modo aire.
Tal vez os suene el nombre de AVX, lo habéis leído en este blog, cuando hablamos del sustituto del OH-58, que por cierto usa la misma solución de diseño que este vehículo, helicóptero híbrido.
Todos los aerotrastornados conocéis esa facilidad que tienen los chinos para copiar cosas. ¿Que compraban un MiG 19? No hay problema, lo copiamos y tenemos un diseño nuestro. ¿Que compran un MiG 21? pues ale, copiado y listo… Y lo mismo con los bombarderos.
El J-15 ha recibido el nombre de Tigre Volador (curioso nombre si tenemos en cuenta que coincide con la unidad norteamericana al servicio de la China Nacional durante la Segunda Guerra Mundial). El J-15 es la versión naval del J-11, que ‘curiosamente’ es conocido como Flanker…
Traducido por 4PS_Tundra
El Reino Unido ha sacado a la luz su demostrador de tecnología de combate aéreo no tripulado, cuyo primer vuelo está previsto para 2011.
Desvelado el 12 de Julio en la factoría de BAE Systems de Warton, Lancashire, Taranis es el resultado de un proyecto de más de 140 millones de libras (210 millones de dólares) con la participación del Ministerio de Defensa británico y un grupo industrial incluyendo BAE, GE Aviation, Qinetiq y Rolls-Royce.
El programa de desarrollo fué lanzado en Diciembre de 2006, y su objetivo es demostrar la capacidad del Reino Unido de construir un UCAS con tecnología stealth con sus propias tecnologías y equipamientos.
Northrop afirma ofrecer una aeronave de gran autonomía, ISR contínua- por 50$ a la hora
¿Qué pasa con los dirigibles? El Ejército de los EEUU es el último en unirse a un esfuerzo de décadas – pero hasta la fecha evitado – para revivir la tecnología que floreció para hundirse hace 70 años.