Fotos en color del prototipo de caza supersónico Hispano Aviación

Del Hispano Aviación HA 300 os hemos hablado ya un par de veces en este blog (¡una de las entradas incluso está enlazada en la Wikipedia!). Sí, se trata del caza a reacción capaz de mach 2 español de padre alemán, nada más ni nada menos que el Dr. Willy Messerchmitt.

 

Se diseñó como avión con ala en delta, sin empenaje horizontal. Y se contruyó un planeador para comprobar sus características aerodinámicas, el HA 23P, o XC-6 (caza 6, experimental, según nomenclatura del Ejército del Aire). Fue probado en San Pablo, Sevilla, (donde presumiblemente se tomaron estas fotos) remolcado por un CASA 2111. Tan pronto se fue al aire, el piloto desenganchó el cable de remolcado para aterrizar, debido a lo inestable que era el modelo. 

Seguir leyendo

Ultraligero aterrizando sobre la cubierta de un barco

«Volaba en el Foxbat haciendo fotos sobre el mar y pensé que la cubierta plana de uno de esos barcos sería una buena superficie para hacer una toma eventual en caso de necesidad» dice el piloto del ultraligero en cuestión.

Y dicho y hecho. Organizó un equipo con una Cessna como avión-cámara y un helicóptero para por si acaso. Y se dispuso a aterrizar en la cubierta de un barco. Y no es precisamente un portaaviones con el puente en la isla, en un lateral de la cubierta, ¡el puente está justo en la popa! El lugar natural para aproximarte al barco y tomar.

Seguir leyendo

Foto/Photo: C295 apagafuegos / Firefighter

Varios aerotrastornados me han hecho llegar estas fotos de un 295 modificado para ser un avión apagafuegos. Como el 295 no es anfibio, asumimos que siempre ha de ser recargado en el aeródromo. En España no estamos acostumbrados a esto, pues los apagafuegos más conocidos son los Botijos, hidros del Grupo 43. Pero no es raro en otros países como Estados Unidos ver aviones terrestres, como el OV 10 o el B-17 convertidos en aviones apagafuegos. Tan solo tienen que ir a repostar a un aeródromo.
 

49 aviones vuelan en formación contra el cancer de mama

49 aviones vuelan en formación contra el cancer de mama

 

 

Ha sido en Estados Unidos, sobre el estadio de Arrowhead en Kansas City. El 13 de Octubre de 2013 cuarenta y nueve pilotos de 19 estados han roto el record del mundo de número de aviones volando en formación, o eso parece -como en todo record habrá que esperar la confirmación- (el anterior era de 2009, 37 aviones volando en formación sobre Oskosh) en un acto para recaudar fondos contra el cáncer de mama.

Seguir leyendo