Revestimiento anti hielo basado en la piel de una rana

 

anti-icing skin

 

 

La naturaleza es sabia, así que no es extraño encontrar soluciones ingenieriles bio-insipiradas. Konrad Rykaczewski, profesor en la Arizona State University, tras dos días en Heathrow debido a la falta de anticongelante en el aeropuerto decidió investigar cuál era la mejor manera de hacer un revestimiento que evitara estos problemas.Y la encontró en un viaje por Panamá.

 

Encontró que una rana venenosa, de los dendrobátidos  o ranas punta de flecha, tenía dos tipos de glándulas en su piel, unas la mantenían siempre húmeda. Las otras segregaban veneno sólo en casos necesarios. Y esto le inspiró para su revestimiento: unió un material superhidrófilo a un material superhidrofóbico poroso. El primero haría la función de las glándunas venenosas, absorviendo el anticongelante, el segundo haría la función de piel lubricada.

 

Seguir leyendo

787 con librea de R2D2

 

R2D2 Dreamliner

 

R2D2 Dreamliner

 

Pincha en las imágenes para ampliar

 

La aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) presentó ayer día 16 de abril el que será su Dreamliner pintado con una librea especial para conmemorar el lanzamiento de la nueva película de la saga Star Wars: vestirán al Dreamliner de R2D2. Así este 787 se va a convertir en un codiciado opbjeto de deseo, tanto para los Aerotrastornados como para los amantes de Star Wars, y ¡qué decir de los que reunen en una sola persona el Spotting y Star Wars como pasión!

 

Seguir leyendo

Opinión: Los pilotos virtuales, la mejor cantera para pilotos de UAV

 

UAV cockpit

 

 

Los drones, antes UAS, antes UAV, antes RPV, antes drones… están de moda. O mejor dicho, llevan de moda los últimos 10 años, y ahora además se están popularizando. Comenzaron a hacerse famosos por aquello de que USA los usaba para tirar bombas sobre objetivos, con pilotos sentados en cómodas sillas no lejos de su casa. Y terminaron de hacerse populares con la distribución de juguetes radio control en forma de helicópteros multirrotor (sí, me niego y me negaré a usar la palabra quadcopter teniendo multirrotor o cuatrirrotor)

Desde que comenzó su uso masivo por parte de los ejércitos, y ahora que se quiere popularizar como aeronave comercial integrada en el espacio aéreo, se ha planteado el problema de los operadores de estas aeronaves. ¿Coger a gente sin formación?¿Contratar pilotos? En el mundo militar se ha optado ampliamente por usar pilotos ya formados como tal. En el mundo civil… se ha optado por permitir que cualquiera que tenga la licencia de piloto pueda pilotar una aeronave no tripulada con esa misma licencia, y por crear una licencia «especial», que solo puede ser expedida por escuelas ATO, es decir, escuelas que forman pilotos de verdad.

En ambos casos tengo la sensación de que es anclarse en el pasado. O que en los Ejércitos del Aire tradicionalmente quienes han tenido el mando han sido pilotos y ceder esta parcela duele. O que en las Agencias Reguladoras no conocen más posibilidades que las del piloto tradicional y deciden que sigan siendo los pilotos tradicionales los que más fácil tengan acceder a ser piloto de drone.

Seguir leyendo

El programa T-50/PakFa sufre recortes

El presupuesto para el caza de 5ª generación ruso ha sido recortado, y el pedido de la fuerza aérea reducido de 52 a tan solo 12.

 

PakFa 1st flight

 

El T-50 ha sufrido subrecostes, retrasos y problemas de desarrollo, como los cazas de 5ª generación estadounidenses. El periódico Kommersant informa que el Ministro de Defensa ruso dijo “dadas las nuevas condiciones económicas, los planes originales deben ser ajustados”. El analista militar independiente Alexander Golts dijo que, aunque es difícil conseguir información consistente sobre Rusia, parece que los problemas técnicos están en la raíz de los recortes, pues el prototipo del T-50 lleva volando ya un tiempo con motores antiguos, mientras que no se conoce ningún desarrollo de un motor nuevo específico para el T-50.

El T-50 es parte del programa de rearme, de 800billion (millardos) de dólares, del presidente Putin. India también está participando en el proyecto anunció que retomaba el desarrollo de su propio caza de quinta de generación.

 

Más información en Aero news y The avionist