
El mercado de la aviación antiincendios sigue dando señales buena salud y de actividad con la creación de nuevos aviones y nuevas conversiones. Y de empresas que no se habían dedicado a ello antes entrando en el negocio. Tal es el caso de Metrea, una empresa privada que proporciona servicios militares, tales como repostaje en vuelo —de hecho, el año pasado se hicieron con toda la flota de KC-135 que estaban retirando los franceses— entrando en el mundo de la lucha contra los incendios forestales con una modificación del De Havilland Canada Dash 8-300.
Metrea ha presentado su plataforma de extinción de incendios aérea Fireswift, basada en el De Havilland Canada Dash 8-300 , durante el Royal International Air Tattoo, en el Reino Unido.
Metrea ha estado trabajando en el concepto Fireswift durante los últimos tres años. Pero en lugar de desarrollar otra plataforma que simplemente pueda arrojar retardante sobre un incendio, han querido ido un paso más allá, utilizando su experiencia en vigilancia y comunicaciones para mejorar significativamente las capacidades de la aeronave, así que además de un depósito con tanque de 6000 litros (1,500 galones estadounidenses) de agua y retardante y un sistema de control de caída digital, han añadido una torreta electro-óptica L3Harris Wescam MX-15 y su conectividad Starlink. Así, dicen, el avión podrá funcionar como una plataforma de mando y control, así como en el papel de avión de extinción de incendios.
Los datos e imágenes recopilados a través del conjunto de sensores pueden ser transmitidos, a través del sistema de misión de Metrea, a todas las unidades de extinción de incendios, ya sea en tierra, en el aire o en un cuartel general, además de mejorar la precisión de los lanzamientos.

Han escogido el Dash 8-300 porque dicen que es una plataforma robusta y probada. Y porque hay gran número aviones y re repuestos disponibles en el mercado, según las aerolíneas van cambiándolos por tipos más modernos. El nicho de mercado sería el mismo que el del Canadair o la futura conversión del ATR-72, entre los monomotores más pequeños y las plataformas basadas en aviones de aerolínea como el 737.
La aeronave es un desarrollo propio, y no responde a ningún encargo ni a ninguna especificación lanzada por ningún país o agencia forestal. Dicen que lo han hecho «bajo su propio riesgo» y que han ideado «lo que creen que será el producto adecuado».
Metrea está ahora aproximadamente a mitad de camino en las pruebas del Fireswift, habiendo concluido una fase inicial para evaluar el manejo de la aeronave modificada y el equipo de vigilancia. A su regreso del festival europeo, un segundo paso verá al turbohélice realizar pruebas de lanzamiento y validación por parte de la Junta Intera-agencias de Aviones Cisterna de EE. UU., que evalúa las aeronaves según sus criterios de rendimiento y las aprueba para su uso. Quieren empezar los ensayos en vuelo, lanzando retardante, después del verano.
Reconocen estar ya en conversaciones con Australia, además de países norteamericanos y europeos, a quienes ha ofrecido sus servicios.
Metrea está en conversaciones con el titular del certificado de tipo De Havilland Canada sobre cómo poder trabajar juntos y sobre cómo podrían apoyar este programa. De Havilland Canada también es propietaria del certificado de tipo de los Canadair, conocidos como «botijos» en España, y primera aeronave desarrollada específicamente —sin ser una conversión— como aeronave de lucha contra el fuego.
También simulación
Metrea anunció hace unos meses, en marzo de 2025, la adquisición de Intellic Technologies, una empresa especializada en modelado avanzado de incendios, simulación y formación táctica en realidad virtual para la lucha contra incendios desde el aire, ofreciendo actualmente formación en VR para el Servicio Forestal de EE.UU. y compañías comerciales de extinción de incendios aéreos.
La integración del simulador FS3D de Intellic con el sistema NOR de Metrea mejorará la fidelidad del entrenamiento táctico para la lucha contra incendios aéreos.
Fuentes
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.